Sostenibilidad

El departamento de sostenibilidad de Ideas Medioambientales está especializado en la evaluación y gestión ambiental de proyectos de hidrógeno verde, biogás, explotaciones ganaderas y gestión de residuos, así como la solicitud o modificación de la autorización ambiental integrada correspondiente. Además, ofrece otras asistencias dirigidas a industrias de cualquier sector como el análisis de riesgos ambientales, el cálculo de la huella de carbono y huella hídrica, informes sobre la situación del suelo e informes agronómicos, registro PRTR y proyectos de medidas correctoras de contaminación.
También te ofrecemos soluciones para la sostenibilidad alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), incluyendo acciones formativas técnicas, de divulgación, sensibilización y educación ambiental.

Gracias a un equipo multidisciplinar que incluye titulados superiores en Derecho, Economía, Biología o Forestales se realizan estudios de impacto socioeconómico, identificación y caracterización de stakeholders, planes estratégicos de empleo local y cadena de valor industrial, entre otros.

En resumen, brindamos una amplia gama de servicios para garantizar la sostenibilidad ambiental de las organizaciones y proyectos que van desde la evaluación inicial hasta acciones que garanticen el cumplimiento normativo y mejoren de forma continuada el comportamiento ambiental. Bajo un enfoque de sostenibilidad y responsabilidad social, ayudamos a nuestros clientes a cumplir con sus objetivos medioambientales y a contribuir a un futuro más sostenible.

Evaluación ambiental

Ofrecemos servicios de evaluación ambiental como prefactibilidades, estudios de impacto y autorizaciones para proyectos de combustibles renovables y gestión de residuos, con análisis detallados y cumplimiento normativo.

Prefactibilidades ambientales
Estudio de impacto ambiental
Autorización Ambiental Integrada (AAI)
Estudios de gestión residuos
Análisis de riesgos ambientales
Cambio climático
Huella de carbono de organización
Huella hídrica
Proyectos de compensación
PAESC y PLACC
Medioambiente Industrial y Economía Circular
Informe preliminar de suelos
Registro PRTR Emisiones
Proyecto de medidas correctoras de contaminación atmosférica
Memorias de gestión de residuos
Planes de economía circular
Formación y educación ambiental
Acciones formativas técnicas, de divulgación, de sensibilización y de educación ambiental
Talleres de Biodiversidad, Cambio climático y energías renovables, Economía circular y residuos, Consumo responsable (moda sostenible...), Agroecología, Gestión forestal, Patrimonio Histórico y Cultural, etc.
Estudios Socioeconómicos
Prefactibilidad social
Estudio de impacto socioeconómico
Ofertas socioeconómicas destinadas a Concursos de Capacidad
Identificación y caracterización de stakeholders
Huella de empleo local e impacto sore la cadena de valor industrial
Agenda Pública y Planificación Estratégica
Agenda urbana y Agenda 2030
Memoria ambiental
Memorias de sostenibilidad
Memorias estratégicas sobre el grado de compromiso con los ODS
Turismo sostenible
Inventario de recursos turísticos georreferenciados
Planes de turismo sostenible y circular
Planificación y Diseño de Rutas Turísticas Sostenibles
Monitoreo y Evaluación del Impacto Turístico
Autorización Ambiental Integrada (AAI)
Estudio de impacto ambiental
Proyecto de actuación específica
Informe afecciones agrarias en Cataluña
Informe preliminar de suelos
Análisis de riesgos ambientales
Vigilancia ambiental en explotación o funcionamiento
Plan de producción y/o gestión de estiércoles
Proyecto de medidas correctoras de contaminación atmosférica
Registro PRTR Emisiones
Plan de disolventes
Estudios de gestión residuos
Prefactibilidad social
Estudio socioeconómico
Plan de gestión social
Estudio de impacto socioeconómico
Informe de afección socioeconómica
Participación ciudadana
Sistema de Gestión Ambiental
Principios de Ecuador
Planes y Políticas de Igualdad
Huella hídrica
Huella de carbono de organización
Compensación de HUC (plantaciones)
Memorias de sostenibilidad
Planes de economía circular
PAESC y PLACC
Agenda urbana y Agenda 2030
Introducción de claúsulas responsables
Planes de turismo sostenible y circular
Inventario de elementos turísticos
Creación de rutas interpretativas
Educación ambiental, patrimonio e igualdad
HUC de proyectos, productos o eventos
Compensación de HUC (créditos)

Si tienes dudas, ¿por qué no hablamos? Reserva una reunión hoy mismo

También puedes contactarnos hoy mismo para hablar de tu proyecto.

¿Qué podemos ver en 30 minutos?

Es más que suficiente para poder entender tus necesidades y recomendarte qué ruta tienes que seguir.
Te lo resumimos en estos simples pasos.

1. Conozcamos tu proyecto

Queremos que nos expliques cómo es tu proyecto, saber cuáles son tus objetivos y preocupaciones principales, y en base a esto, establecemos un enfoque para maximizar el valor de la reunión.

2. Diagnóstico rápido: Identificar los retos y las oportunidades

Analizaremos los aspectos clave de tu proyecto, como su ubicación, regulaciones aplicables, plazos y posibles impactos ambientales, destacando los principales retos y oportunidades.

3. Soluciones a medida: Cómo podemos ayudarte

Te propondremos los servicios que mejor se adaptan a tus necesidades, explicando cómo trabajamos para garantizar cumplimiento normativo y sostenibilidad, mientras resolvemos tus dudas.

4. Plan de acción: Sigamos avanzando juntos

Cerraremos con un resumen de los puntos clave, proponiendo próximos pasos claros como una cotización o una reunión detallada quedando a tu disposición para acompañarte en tu proyecto.

Otras áreas de experiencia

Nuestras certificaciones son el resultado de nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en cada paso del camino.