Aunque usted pueda pagarlo…

13/7/22
Reading of
min
Share this article
Author
No items found.
Subscribe to our newsletter
By subscribing, you accept our Privacy Policy.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Share this article

Aunque usted pueda pagarlo, España no puede. Algunos lectores recordarán este lema de una campaña de fomento del ahorro de combustible, en plena crisis del petróleo en la década de los setenta del siglo pasado.

Casi 50 años y unas cuantas crisis después, ¿estamos cerca del punto de no retorno? Hay quien afirma que sí, también hay quien se muestra indiferente ante unos hechos y unas evidencias constatables y probadas por la comunidad científica, hay quien las niega en redondo, y también quienes intentan sacar tajada de la situación, especulando con las alternativas. Crisis del modelo económico y social, crisis climática, crisis alimentaria, crisis, crisis, crisis… Un panorama complejo en el que los conflictos bélicos del primer mundo tensionan aún más y desatan una crisis del modelo energético en Europa, pero que está teniendo impacto global.

¿Es la solución mágica la sustitución de las fuentes de energía sucias por las renovables?

Hoy por hoy, no. Un vistazo a nuestro alrededor y ¿qué nos encontramos? Los servicios públicos (la señalización, la iluminación, la climatización, las tecnologías…) El transporte, la maquinaria de obras públicas, la maquinaria agrícola. Industrias de las que consumimos sus productos (más o menos transformados), y de las que desconocemos sus procesos de producción y cuanta energía precisan y de qué tipo y fuente la necesitan. Y nosotros ¿cuanta energía consumimos en nuestro día a día a domicilio, en nuestros desplazamientos, con nuestra actividad cotidiana en el hogar?. De forma argumentada, a veces vehemente, hay quien considera que rozando el alarmismo, hay expertos y colectivos clamando por ir más allá de un ‘quita esas mangueras para poner esos cables’, reclamando un cambio radical del modelo y una concienciación sobre cuales deberán ser en el futuro los objetivos de los sistemas económicos y las expectativas y los compromisos de las sociedades. Toca, de nuevo, apretarse el cinturón en materia energética. Todo apunta a que no es factible ni viable sostener el actual modelo con las tecnologías y disponibilidad de generación, almacenaje y transporte de energías. ¿Y el autoconsumo o la autogeneración? No podemos confiar en su aporte a la colectividad. Ya hay estudios recientes en la materia que deberían sonrojarnos: aumentar la eficiencia disminuye el consumo instantáneo pero incrementa el uso del modelo lo que provoca un incremento del consumo global. Así lo formuló William Stanley Jevons en 1865 en su obra ‘La cuestión del carbón’, dando lugar a la que hoy conocemos como ‘Paradoja de Jewons’, que, aplicada al ámbito de la energía en la actualidad la está implicando que la introducción de tecnologías con mayor eficiencia energética están aumentando el consumo total de energía.

y, ¿cuál es el papel de una consultora como Ideas Medioambientales en todo esto?

Resumido: procurar que el remedio no sea peor que la enfermedad ¿cómo? Acompañando a promotores de proyectos, ingenierías y a la industria en general a adecuar sus proyectos empresariales a la diversa normativa medioambiental para minimizar su impacto sobre los ecosistemas y entornos. Conociendo el lugar: identificando e inventariando la fauna y flora y de las especies y zonas de especial sensibilidad y necesitadas de especial protección, afecciones sobre suelos, riesgos de inundabilidad, estudios arqueológicos (¡el pasado tiene valor¡) y una larga lista de servicios que se transforman en comprobaciones previas en aras de minimizar los efectos negativos y asegurar que estos se revierten mediante medidas compensatorias cuya adopción es verificada y supervisada por nuestros técnicos en las diferentes fases del proyecto: desde el diseño, la construcción y la explotación durante su vida útil a través de actividades periódicas de vigilancia y control.

Ideas we share

What we really think. 0% spam contamination

Evaluation
12/5/25

Why your municipality needs an Emergency Action Plan

Conoce qué es un PLATEMUN, un PAMIF,... qué riesgos contempla, cómo se homologa y por qué es clave para que tu municipio afronte emergencias como incendios o inundaciones.
Sustainability
5/5/25

Special Action Project: the urban key to Data Centers in the Community of Madrid

The Special Action Projects facilitate the implementation of data centers in Madrid. Discover how they overcome urban barriers.
Evaluation
Surveillance
Sustainability
30/4/25

Noise isn't good, but good doesn't make noise

On International Noise Awareness Day, we remember that reducing acoustic impact is key to protecting our health and biodiversity: you don't always have to make noise to get noticed, you just need to find the right sound.
Biodiversity
24/4/25

Invasive species and renewable energy

The expansion of invasive species threatens biodiversity. We analyze their impact, causes and how to prevent their progress in environmental projects.

Join the tribe. Work at Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.