Estudio de minimización anual de residuos peligrosos

4/4/16
Reading of
min
Share this article
Author
No items found.
Subscribe to our newsletter
By subscribing, you accept our Privacy Policy.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Share this article

Como ya os comentamos en nuestro post “Tu punto limpio o almacén de residuos, en perfectas condiciones”, la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados define como productor de residuos a “cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos) o cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o composición de esos residuos”.

Si eres productor de más de 10 toneladas de residuos peligrosos, como sabrás, entre tus obligaciones se encontraba la necesidad de remitir a la Administración una declaración anual de conformidad con los artículos 18 y 19 del Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

Pero con la entrada del Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, estos artículos quedan derogados, sustituyéndose la declaración anual por un estudio de minimización, que establece un compromiso para reducir la producción de residuos.

Otra novedad relacionada con el estudio de minimización, cuya obligatoriedad viene establecida por la Disposición adicional segunda del Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, es que pasa de tener una periodicidad de cuatro años a ser anual, si eres productor en Castilla-La Mancha.

Os recordamos las obligaciones de los productores de residuos:

  • Entregar los residuos a un gestor de residuos autorizado.
  • Contar con acreditación documental de la correcta gestión del residuo.
  • Informar inmediatamente a la administración ambiental competente en caso de desaparición, pérdida o escape de residuos peligrosos o de aquellos que por su naturaleza o cantidad puedan dañar al medio ambiente.
  • Aquellos que produzcan más de 10 toneladas de residuos peligrosos deberán remitir un estudio de minimización (cada cuatro años, o anualmente en Castilla-La Mancha) por el que se comprometen a reducir la producción de residuos.
  • Deberán poseer un archivo físico o telemático donde se recoja por orden cronológico la cantidad, naturaleza, origen, destino y método de tratamiento de los residuos.

Si tienes cualquier duda en cuanto a tus obligaciones como productor de residuos nosotros podemos ayudarte.

Ideas we share

What we really think. 0% spam contamination

Sustainability
5/5/25

Special Action Project: the urban key to Data Centers in the Community of Madrid

The Special Action Projects facilitate the implementation of data centers in Madrid. Discover how they overcome urban barriers.
Evaluation
Surveillance
Sustainability
30/4/25

Noise isn't good, but good doesn't make noise

On International Noise Awareness Day, we remember that reducing acoustic impact is key to protecting our health and biodiversity: you don't always have to make noise to get noticed, you just need to find the right sound.
Biodiversity
24/4/25

Invasive species and renewable energy

The expansion of invasive species threatens biodiversity. We analyze their impact, causes and how to prevent their progress in environmental projects.
Biodiversity
22/4/25

Mother Earth in the Eyes Kachiri

40 years ago, The Emerald Forest denounced the destruction of the Amazon. Today, the challenge of conserving biodiversity remains current and requires action.

Join the tribe. Work at Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.