¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Proteger el medioambiente desde las alturas

31/7/25
Reading of
3
min
Share this article
Author
Alfonso García del Dedo
Personal Técnico Campo
Subscribe to our newsletter
By subscribing, you accept our Privacy Policy.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Share this article

En Ideas Medioambientales, seguimos apostando por la formación continua y la especialización de nuestro equipo para poder afrontar con seguridad y eficiencia los retos que plantea la conservación de la naturaleza.

Recientemente, dos de nuestros compañeros han completado un curso de trabajos verticales impartido por Training Team Rescue S.L, empresa avalada por IRATA (Industrial Rope Access Trade Association), principal autoridad internacional en trabajos verticales. Esta formación técnica nos permitirá actuar en entornos de difícil acceso sin comprometer la seguridad del equipo ni la eficacia de nuestras intervenciones.

¿Por qué trabajos verticales en medio ambiente?

En algunas de nuestras actuaciones, el acceso al lugar donde se requiere intervenir es complicado o incluso inaccesible por medios convencionales. Esto ocurre, por ejemplo, cuando participamos en:

  • La construcción de plataformas de nidificación en árboles para aves amenazadas.
  • La localización de refugios de murciélagos en edificios en restauración.
  • La colocación de cajas nido en fachadas.

Contar con un equipo capacitado en técnicas de trabajos verticales nos permite abordar este tipo de tareas de forma más autónoma, segura y eficaz.

Imagen 1. Valientes compañeros de Ideas realizando el curso. Fuente: Ideas Medioambientales

La importancia de la formación especializada

El curso, impartido por una entidad certificada en seguridad y trabajos verticales, sigue los requisitos establecidos en el Real Decreto2177/2004, que regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo en tareas temporales en altura.

Gracias a esta formación, nuestro equipo ha adquirido conocimientos esenciales para desarrollar este tipo de trabajos con seguridad y eficacia. Algunos de los contenidos abordados han sido:

  • Uso correcto del equipo de protección individual (EPI), indispensable para garantizar la seguridad de los técnicos durante las intervenciones.
  • Técnicas de ascenso, descenso y posicionamiento mediante cuerdas, que permiten acceder a zonas complejas sin comprometer la seguridad.
  • Protocolos de seguridad y rescate en altura, necesarios para poder actuar con rapidez ante cualquier situación de riesgo.
  • Prevención de riesgos laborales específicos de los trabajos verticales, fomentando una cultura de seguridad en cada intervención.

La formación combinó teoría y práctica, reproduciendo condiciones reales de trabajo y poniendo a prueba las habilidades del equipo en escenarios exigentes.

Imagen 2. Todos los participantes de este fantástico curso. Fuente: Ideas Medioambientales

Gracias a esta capacitación, ahora contamos con personal interno cualificado para llevar a cabo estas tareas sin recurrir a terceros, lo que mejora significativamente la planificación de nuestras actuaciones,refuerza la autonomía técnica de nuestros proyectos y nos permite actuar con mayor rapidez y eficiencia en intervenciones urgentes o delicadas relacionadas con la protección del medio ambiente.

Seguimos creciendo como equipo

Desde Ideas Medioambientales seguiremos invirtiendo en la formación y especialización de nuestro equipo, porque creemos firmemente que un equipo bien preparado es el mejor recurso para seguir construyendo soluciones innovadoras y sostenibles para la conservación del medio ambiente.

Ideas we share

What we really think. 0% spam contamination

Evaluation
22/7/25

Pastoreo regenerativo en plantas fotovoltaicas: sostenibilidad y control de vegetación

Pastoreo regenerativo en plantas fotovoltaicas: cuando el sol y la oveja caminan juntos
No items found.
18/7/25

Selección de hábitat urbano por la collalba negra

¿Los componentes de las áreas urbanas pueden influir en la selección del hábitat por la collalba negra?
Evaluation
20/6/24

Forest Fire Self-Protection Plan for a BESS

Descubre qué es un BESS, sus beneficios, riesgos de incendio por reflejos térmicos y cortocircuitos, y cómo prevenirlos con un Plan de Autoprotección de Incendios Forestales especializado.
Evaluation
13/3/24

Of wind energy and seabirds

A reflection on the Seabirds Working Group Congress at Estaca de Bares, a sacred site for ornithologists. Conservation leaders like Xurxo Piñeiro and Gustavo Ferreiro reignite the flame of community, tackling urgent challenges like offshore wind energy, bycatch, and overfishing threatening seabirds. Ideas Medioambientales joins the call to balance renewable energy and biodiversity.

Join the tribe. Work at Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.