El día 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), ¿Qué para qué sirven este tipo de celebraciones?, debes saber que es una herramienta fundamental de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización por el medio ambiente en el mundo.
Este año el Día Mundial del Medio Ambiente girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en apoyo al nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los SIDS (siglas en inglés), relacionando este tema con el cambio climático. En concreto, el eslogan elegido para reflejar este tema ha sido “Alza tu voz, no el nivel del mar” …en Ideas Medioambientales añadimos “y actúa ya”.
¿Cómo puedes celebrar tú el Día Mundial del Medio Ambiente 2014? Las Naciones Unidas recomiendan organizar campañas de limpieza, iniciativas para reducir los desechos alimenticios, decidirte por ir andando o en bicicleta al trabajo, animarte a plantar árboles, iniciarte en el compostaje, poner en marcha campañas de reciclaje o en las redes sociales… Cada acción cuenta y cuando éstas se multiplican su impacto se convierte en exponencial.
El Día Mundial del Medio Ambiente sirve para darnos cuenta de que el cuidado de la Tierra es responsabilidad de todos y que tenemos que convertirnos en agentes del cambio.
En Ideas Medioambientales también aportamos nuestro granito de arena en este día (como en otros) por eso el 5 de junio, celebramos este día mediante un foro organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayto. de Albacete a iniciativa de Ideas Medioambientales dentro de su política de RSC (línea de sensibilización ambiental).
En él hemos tenido la ocasión de conocer de primera mano la totalidad de servicios ambientales que viene prestando el Ayuntamiento a través de las empresas y entidades responsables de su gestión. Todo ello mediante una sencilla presentación del servicio y valor añadido que estas han incorporado; unido a un intercambio de opiniones acerca del diagnóstico ambiental actual de la ciudad, e incluyendo la definición de retos inmediatos y análisis de posibilidades de mejora.
Han participado como ponentes:
- Concejalía de Medio Ambiente del Ayto. de Albacete
- FCC-gestión de RSU y mantenimiento de zonas verdes
- Fundación Asla-mantenimiento de zonas verdes
- R que R- Albacete Recicla y Fuera de Serie: recogida de de ropa usada
- García Galvis-recogida de papel
- ADR-Albacete Recuperación – recogida de aceites usados y RAAEs
- ELECNOR- Gestión del Ecoparque
- Aguas de Albacete-Gestión del ciclo integral del agua
- Servicios Integrales Universitarios-Plan de educación ambiental
- Camacho Recycling-Recogida selectiva de vidrio
- Juegos de Albacete-Mantenimiento de Juegos Infantiles
- Hermanos Campos. Albabici- Servicio de préstamo de bicis
- Arca de Noe- Recogida animales de compañía abandonados
- Asociación Huertos Ecológicos- AHOE
- Ideas Medioambientales.
En nuestra opinión las principales conclusiones a las que se han llegado tras las intervenciones, posterior turno de preguntas, y coloquio informal final de clausura han sido:
1º que no son pocos los servicios ambientales actuales que se prestan desde el Ayto., de Albacete, dejando abierto a debate independiente la evidencia de que nos queda mucho por hacer a todos (administración, empresas y sociedad en general)…aunque el problema real es el poder calcular el plazo real de acción y/o reacción del que disponemos actualmente, ya que hemos avanzado mucho, pero puede que no lo suficientemente rápidos o efectivos, o que sencillamente no lleguemos ya a tiempo; en cualquier caso en Ideas Medioambientales apostamos por el “vaso medio lleno”, por actuar y que la naturaleza decida
2º Que un porcentaje más que significativo de los recursos ambientales del Ayto. son gestionados por empresas locales o de la provincia de Albacete, empresas sumamente capaces y expertas; lo cual es un indicador claro de que el sector verde es importante en Albacete y a tener en cuenta como sector estratégico a reforzar mediante políticas como la compra pública verde o la formación continua especializada. Recursos locales a su vez completados por la experiencia y solvencia de grandes empresas de ámbito nacional e internacional con las que asumir grandes retos ambientales.
3º Que el empleo verde supone una oportunidad real para muchas personas que decidan dedicarse profesionalmente a este sector, empleo que tiene el valor añadido de una alta flexibilidad a la hora de integrar a colectivos con dificultades de inserción laboral y en condiciones de igualdad respecto a otros perfiles.
4º Existe un alto nivel de especialización y de innovación en el sector, ingredientes fundamentales en la fórmula de éxito de cualquier actividad económica. Muestra de ello es que muchos proyectos locales son el primer paso de ambiciosos proyectos de internacionalización de servicios verdes fácilmente escalables.
5º El compromiso ambiental de la sociedad albaceteña es significativo a la vista del número de asociaciones, colectivos y entidades que fomentan, y sobre todo aplican, el desarrollo sostenible o la protección ambiental.
Agradecemos al ayuntamiento, y en especial a todos los participantes, su aportación y participación activa, esperando que este haya sido el primero de futuros foros, mesas e incluso semanas dedicadas al medio ambiente, ya que el diálogo y coordinación de acciones es fundamental para seguir consolidando el Medio Ambiente como una cuestión de importancia más que relevante.
Sin duda han quedado muchos temas por hablar, muchas opiniones que dar,.. pero hemos dado ya un primer paso; dediquemos 1 día, 2 , 3 o 40 días al año para celebrar el día del medio ambiente, los bosques, la fauna,… o foros e iniciativas de este tipo que promuevan la sensibilización, el empleo verde o la gestión del conocimiento,.. pero ante todo trabajemos el resto de días del año con empeño y entusiasmo en su protección y conservación, ya que el tiempo corre en nuestra contra y nos estamos jugando lo más importante que tenemos: LA VIDA.
Caso_1_franja_h2 dentro de un div cón otra imagen

¿Te has preguntado qué habilidad podría catapultar tu carrera en los próximos años? Si estás leyendo esto, probablemente ya intuyes la respuesta: el Prompt Engineering se está convirtiendo rápidamente en la competencia más codiciada del ecosistema de IA generativa. Y no, no es una moda pasajera – hay razones muy sólidas detrás de esta tendencia.
1.1 La IA generativa está en todas partes (y apenas estamos empezando)
Seamos sinceros: desde que ChatGPT irrumpió en nuestras vidas, la IA generativa ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a una herramienta fundamental en miles de empresas. Ya no es "si" implementarán IA, sino "cómo" lo harán mejor que su competencia.
Caso_2_seccion_idea_destacada_con_titulo_y_subtitulo este es el titular en grande que resume la idea fuerza
Caso_2_seccion_idea_destacada_con_titulo_y_subtitulo, este es el mini párrafo interior que expande y explica la frase del titular de este mismo div.
1.2 Nuevos roles que pagan (muy) bien
¿Has visto últimamente ofertas de trabajo para "Prompt Engineers" o "AI Interaction Specialists"? Estos puestos, que ni siquiera existían hace dos años, ahora ofrecen salarios iniciales de 70.000€ en Europa y más de $120.000 en Estados Unidos.
¿Por qué empresas están dispuestas a pagar tanto? Porque un buen Prompt Engineer multiplica el retorno de la inversión en tecnología de IA. No solo ahorras tiempo a toda la organización, sino que desbloqueas posibilidades de negocio que de otro modo serían inalcanzables. Es como tener una superpotencia que traduce necesidades empresariales en soluciones concretas.
1.3 Tu ventaja competitiva (mientras los demás siguen confundidos)
Piénsalo así: mientras todos aprenden a usar herramientas de IA a nivel básico, dominar el Prompt Engineering te coloca varios pasos por delante del 99% de profesionales. Es como la diferencia entre saber conducir un coche y saber diseñar un sistema de transporte eficiente.
Caso_3_seccion_frase_destacada aquí va un texto que queramos destacar de manera importante visualmente.
Además, esta habilidad es transferible entre diferentes plataformas y modelos. No importa si tu empresa usa OpenAI, Anthropic, Mistral o cualquier otra IA – los principios fundamentales del Prompt Engineering se mantienen, haciendo que tu perfil sea valioso independientemente de qué tecnología específica esté de moda.
1.4 Un camino formativo accesible desde diversos backgrounds
Una de las mejores noticias es que no necesitas ser programador para convertirte en un excelente Prompt Engineer. Si bien los conocimientos técnicos ayudan, personas de marketing, diseño, recursos humanos o prácticamente cualquier campo pueden desarrollar esta especialización.
Caso_1_franja_h2 dentro de un div cón otra imagen

Universidades y centros formativos (como nosotros en MBIT School) están incorporando módulos específicos de Prompt Engineering en sus programas, abriendo puertas a perfiles que quizás no encajarían en roles tecnológicos más tradicionales.
Dominar el Prompt Engineering no es cuestión de suerte ni de probar comandos al azar. Hay principios fundamentales que diferencian a los profesionales de los aficionados. Veamos cuáles son:
2.1 Define el objetivo y el contexto (antes de escribir una sola palabra)
El error más común que vemos en nuestras clases es lanzarse a escribir prompts sin haber definido claramente caso_4_negrita_con_interaccion sirve para poner en negrita una idea dentro de un texto y que haya una microinteracción que capture tu atención. Un prompt efectivo siempre comienza estableciendo el contexto adecuado:
Caso_5_grid_ideas sirve para dividir un contenido en varias fichas visualmente para entender mejor el contenido
Proporciona información relevante (sin abrumar con detalles innecesarios)
Establece limitaciones importantes que la IA debe considerar
Compara estos dos prompts:
❌ "Dame ideas para mi negocio"
✅ "Soy propietario de una panadería artesanal en Barcelona con clientela principalmente local. Necesito 5 ideas innovadoras para aumentar mis ventas durante los meses de verano, considerando un presupuesto máximo de 2.000€."
¿Notas la diferencia? El segundo prompt orienta a la IA con precisión y evita respuestas genéricas que no aportarían valor real.
2.2 Estructura tus instrucciones (las IAs aman el orden)
Los modelos de IA no "piensan" como nosotros. Responden mejor cuando les das instrucciones claras, secuenciales y bien estructuradas.
Para conseguir respuestas precisas:
Usa listas numeradas para secuencias de pasos
Emplea viñetas para características relacionadas
Separa visualmente las diferentes partes de tu instrucción
Un truco que funciona sorprendentemente bien: divide una tarea compleja en subtareas más sencillas. Obtendrás mejores resultados que con una única instrucción complicada.
Recuerda: si tú mismo tienes que releer tu prompt para entenderlo,
la IA probablemente también tendrá dificultades.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. caso_8_link es un ejemplo de cómo se maqueta visualmente un enlace que queramos destacar a otro sitio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

caso_6_cita_autor aquí va el nombre del autor
caso_6_cita_autor aquí va el texto de la propia opinión del autor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.
caso_7_cita_externa aqui va el nombre de la fuente caso_7_cita_externa aquí va el texto que hace referencia a la fuente externa, como un estudio, un dato oficial o similares.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.