Ahondar en el comportamiento del meloncillo y poder confirmar la cooperación de los mismos durante la caza
Desde Ideas Medioambientales hemos publicado un reciente trabajo que ahonda en la etología del meloncillo (Herpestes ichneumon) y su coexistencia con el águila imperial ibérica (Aquila adalberti). El manuscrito ha sido publicado en Galemys.
En el trabajo se reporta el primer caso registrado de cleptoparasitismo por parte de meloncillos a águila imperial ibérica.
El meloncillo en España
El meloncillo es la única especie de mangosta europea. Aunque su enorme distribución abarca gran parte de África, parte de Asia Menor y la Península Ibérica; gran parte de su comportamiento nos es desconocido y en cada localidad geográfica se han descrito diversos comportamientos diferentes.
Tradicionalmente en España se ha descrito a esta especie como social y con indicios de cooperación en la caza, mientras que en otros continentes se ha descrito como solitario o como una especie cuyos individuos solapan áreas de campeo.
Por otra parte el meloncillo es la única mangosta de Europa y es autóctona de la Península Ibérica. Su llegada a la Península fue reciente, a finales del Pleistoceno hace unos 11.000 años. Y aquí coexiste con una comunidad faunística diferente a la que cohabita con la especie en otros continentes.

Primer caso descrito de cleptoparasitismo de meloncillo hacia águila imperial ibérica
En este manuscrito se describe por primera vez un comportamiento de cleptoparasitismo de meloncillo hacia águila imperia libérica, robándole su presa. Además se describe y registra la cooperación entre individuos de meloncillo en la persecución y acoso al águila.
Este trabajo no solo es interesante para conocer nuevos datos sobre la interacción de estas especies allí donde son simpátricas, sino que aporta nueva información sobre la cooperación y el comportamiento social de los meloncillos.
La referencia completa del artículo es:
Ansón, M. 2024. First reportof Kleptoparasitism of Spanish imperial eagle by Egyptian mongoose. Galemys, 36: xx-, 2024. DOI:10.7325/Galemys.2024.N5
Link al artículo: https://secem.es/sites/default/files/galemys/articles/Galemys-36-2024-N5-Anso%CC%81n.pdf
Ideas que compartimos
Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%