¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Buenas prácticas para la conservación de artrópodos

18/12/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Escrito por
No items found.
Comparte este artículo

La Junta de Extremadura nos presenta este interesante Manual de conservación de artrópodos.

Las tasas de extinción de insectos para los próximos 30 años prevén la desaparición de 450 especies por día, o lo que es lo mismo una cada tres minutos. La gran mayoría de estas especies habitan medios bien conservados y por tanto son incapaces de sobrevivir en medios degradados y de poca calidad. Su desaparición es una pequeña luz de alarma que nos indica que algo va mal en nuestro Planeta.

En el caso de las especies de odonatos extremeñas catalogadas como amenazadas por la legislación, su vinculación a zonas de cabecera y tramos medios de nuestros ríos las convierten en unos excelentes bioindicadores de la calidad de nuestras aguas. Donde ellas están presentes, podemos hablar de aguas con pocos o ningún problema de contaminación. Su conservación en este sentido no debe entenderse como la conservación de una especie más de insecto, sino como la conservación de la calidad de nuestras aguas, un recurso cada día más valioso.

Manual de conservación de artrópodos, descárgalo aquí

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
Sostenibilidad
13/11/25

El Informe de Incidencia Territorial en Andalucía: una garantía de sostenibilidad y coherencia en la ordenación del territorio

Una herramienta clave para compatibilizar la transición energética con la protección del territorio en Andalucía.
Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III Jornada técnica GIAE en Molina de Aragón (Guadalajara)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.