Una cesta llena; muy social y sostenible

13/12/18
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Nuestra cesta de Navidad de este año

Desde Ideas Medioambientales llevamos varias semanas preparando la cesta de navidad. La entrega de este obsequio a compañeros y colaboradores es una costumbre, marca de la casa, en la que nos implicamos y ponemos toda nuestra gratitud e ilusión.

El continente y contenido de la cesta de este año queremos mantenerlo en secreto, y que sea una sorpresa; manteniendo así la tradición en su entrega. La cual, y pese a los cambios que ha sufrido a lo largo de estos años, siempre ha querido expresar nuestra gratitud a todas las personas y entidades que nos han demostrado y muestran su apoyo.

En esta ocasión son varias las circunstancias que nos han llevado a renovarla, y que por tanto hacen que su elaboración haya sido algo muy especial.

De fuera hacia dentro. Y comenzando por el envoltorio. Este se ha realizado con materiales reciclables, no podría ser de otro modo, y fabricado con las manos de especialistas dotados de grandes capacidades. La asociación AFAEPS nos ha ayudado a construir las cestas y llenarlas de agradecimientos en forma de productos tradicionales de nuestra región y elaborados por entidades locales.

Una “cesta” que no se ve, llena de compromiso social y buenos amigos

Dentro de nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), además de nuestras aportaciones y colaboraciones, aprovechamos esta ocasión para realizar un donativo. En nombre de todos los miembros de Ideas, hacemos una aportación económica a una asociación o entidad social de ámbito local o nacional. Y para este año hemos querido dar nuestro apoyo y reconocimiento a la asociación AFAEPS. Esta entidad social con una trayectoria de más de veinticinco años, trabaja en mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por enfermedades mentales así como la de sus familiares. La cual fomenta valores como la participación, igualdad, dignidad y autodeterminación; que junto con su compromiso social de aportar social y ambiental a la sociedad, compartimos, y revindicamos con estas acciones.

Además de estas campañas puntuales, a lo largo del año colaboramos con otras organizaciones, como Amigos de Mali, proveedor de nuestras famosas nueces ecológicas, nos metimos en la maleta del Quijote Team en su Desafio Zambia, llenamos de flores La Plaza de Letur gracias a Joan, repartimos plantas a los corredores solidarios con el Teléfono de la Esperanza, sorteamos flores de pascua en el desayuno solidario de Afanión, y seguimos apoyando a nuestros amigos de Cáritas, Acción Contra el Hambre y la Fundación Vicente Ferrer.

También fomentamos buenas prácticas ambientales, mediante el desarrollo de campañas que apuestan por reducir y eliminar el plástico. Este año hemos seguido con el reparto de bolsas reutilizables, a la que hemos unido las botellas verdes. Estos envases pueden ayudarte a sustituir los envases de un uso y de difícil reciclado.

Nuestra “cesta” por el deporte

Por último, no queremos olvidarnos de nuestra apuesta por el fomento del deporte: Patrocinamos la jornada: Como conseguir lo imposible, enseñanza magistral sobre la experiencia de superación del alpinista Alex Txikon con motivo del aniversario del Colegio de Economistas de Albacete. Si eres un habitual de los trails, habrás podido ver a nuestros amigos Los Keniatas con sus equipaciones nada discretas. Y esta temporada daremos todo nuestro apoyo al equipo prebenjamin de Albacer y a Escuela juvenil de montaña de Castilla La Mancha.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.