¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

El Cuco del Carretero

12/11/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Los Cucos son elementos constructivos que surgen a partir del s. XIX como necesidad de refugio de los campesinos en zonas agrícolas desprotegidas, siendo ademá un claro símbolo de su posesión y de su esfuerzo personal.

Cuando el campesino se vio enfrentado a la necesidad de limpiar su propiedad para mejorarla, el arranque de la piedra, su acarreo y depósito en las lindes, fueron las tareas primero abordadas. Esa piedra era el elemento empobrecedor de su propiedad; molesta presencia luego a la hora de depositarla fuera del campo y por último, elemento de deshecho. No obstante y siguiendo las leyes básicas de la utilización de los recursos, esa piedra amontonada se utiliza para cubrir necesidades puntuales y así, por conveniencia y efectividad, se fue transformando en material de construcción.

Os mostramos aquí el cuco del carretero, en el término municipal de Casas de Juan Núñez (Albacete), os animamos a visitarlo, aquí tenéis su ubicación:

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
2/10/25

¿Cómo las mariposas diurnas nos avisan del cambio global y la integridad ecológica?

Los lepidópteros que componen la fauna ibérica son de los más diversos de Europa, con alrededor de 5.000 especies en España.
Evaluación
Sostenibilidad
30/9/25

Letur frente a la DANA: ciencia, experiencia y resiliencia rural

La Restauración Hidrológica Forestal y el compromiso con los letureños y letureñas, parte de un todo, ciencia y divulgación al alcance de la sociedad
Biodiversidad
25/9/25

Colocación de una malla anticolisión de aves en la pistas de pádel de Tébar

Ante la mortalidad de aves observada en la pista, Ideas Medioambientales y GECAMA (Generación Eólica de Castilla-La Mancha) colocaron en septiembre de 2025 una malla anticolisión.
Biodiversidad
23/9/25

Helianthemum polygonoides: un tesoro botánico en el Saladar de Cordovilla

Un endemismo de gran valor ecológico, cuya conservación se ve amenazada por la fragmentación y degradación de su hábitat.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.