¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Descubrimos la primera población de castor en el río Tajo

3/12/24
Lectura de 
3
 min
Comparte este artículo
Autor
Marco Ansón
Personal Técnico Biodiversidad
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

El castor europeo regresa a la península ibérica con nuevas poblaciones en el río Tajo. Conoce más sobre su expansión y protección.

El castor europeo (Castor fiber) es el roedor de mayor tamaño de Europa y es una especie autóctona que desapareció de la península ibérica en tiempos históricos, seguramente debido a causa del ser humano (Román& Aguilar-Gómez 2023).

En el año 2003, la especie volvió a reportarse en territorio español concretamente en la cuenca del río Ebro  (Ceña et al., 2004), donde 18 individuos fueron reintroducidos ilegalmente. Aunque trató de evitarse, la especie consiguió expandirse exitosamente por la cuenca del Ebro. En los últimos años, diferentes autores han reportado nuevas localidades con castores. Calderón et al., 2022 han descrito la presencia de castores en el río Tormes (Cuenca del Duero) y Burón et al., 2024 han reportado castores en la Cuenca del río Guadalquivir.

Recientemente, compañeros del equipo de Ideas Medioambientales han documentado y descrito una nueva población de castor en el río Tajo, la primera que se describe en la cuenca del Tajo (Ansón & García Prendes 2024).

Las distancias insalvables en tan poco tiempo entre estas poblaciones aisladas sugieren un episodio ilegal de traslocación de ejemplares, lo que resulta alarmante dado el caso de que se esté transportando fauna protegida sin justificación ni análisis de riesgos.

Actualmente y según el consenso científico la especie es autóctona, se encuentra bajo grado de protección y está incluida en los anejos II y IV de la Directiva 92/43/CEE, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.

Ejemplar de castor en el río Tajo
Mapa de distribución del castor en España, actualizado en base a nuestros últimos hallazgos.
Rama con evidencia de actividad del castor. Los rastros que deja la especie son un elemento básico para identificar su presencia.

Referencias:

Ansón, M. & García Prendes, C. 2024. Galemys 36 : 23, xx DOI: 10.7325/Galemys.2024.O3

Burón D., Sancho J. R. & Samperio, J. C. 2023. El castor aparece en la cuenca del Guadalquivir. Galemys, Spanish Journal of Mammalogy,35(1): 11

Calderón, T., Balmori-de la Puente, A., Caballero, J. M., Rodríguez, D., Caballero, A., & Balmori, A. 2022. The Eurasian beaver in the western Iberian Peninsula. Hystrix, 33, 212-214.

Ceña J.C., Alfaro I., Ceña A., Itoiz U., Berasategi G. & Bidegain I. 2004. Castor europeo en Navarra y La Rioja. Galemys, 16, 2, 91-98

Román J. & Aguilar-Gómez C.M. 2023.Until when did beavers historically inhabit the Iberian Peninsula? The importance of consulting primary sources to avoid errors in historical ecology. Historical Biology, 1-5.

Fotografía de portada realizada por Celia García

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
2/10/25

¿Cómo las mariposas diurnas nos avisan del cambio global y la integridad ecológica?

Los lepidópteros que componen la fauna ibérica son de los más diversos de Europa, con alrededor de 5.000 especies en España.
Evaluación
Sostenibilidad
30/9/25

Letur frente a la DANA: ciencia, experiencia y resiliencia rural

La Restauración Hidrológica Forestal y el compromiso con los letureños y letureñas, parte de un todo, ciencia y divulgación al alcance de la sociedad
Biodiversidad
25/9/25

Colocación de una malla anticolisión de aves en la pistas de pádel de Tébar

Ante la mortalidad de aves observada en la pista, Ideas Medioambientales y GECAMA (Generación Eólica de Castilla-La Mancha) colocaron en septiembre de 2025 una malla anticolisión.
Biodiversidad
23/9/25

Helianthemum polygonoides: un tesoro botánico en el Saladar de Cordovilla

Un endemismo de gran valor ecológico, cuya conservación se ve amenazada por la fragmentación y degradación de su hábitat.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.