ECOALF y su manifesto Tras(H)Umanity

13/7/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

En Ideas Medioambientales también hablamos de moda y siempre de moda sostenible. en este caso hemos conocido el concepto Tras(h)umanity, generado por la marca ECOALF nacida en el año 2009 y liderada por Javier Goyeneche está poniendo de moda la ropa y complementos creados a partir de residuos.

ECOALF Ideas Medioambientales

Como explica la marca Tras(h)umanity es un concepto paradójico. Como el siglo XXI. Como tú mismo. Es preciso detener el intercambio contaminante con el medio ambiente. ECOALF no se conforma con eso y quiere invertirlo. Las nuevas tecnologías nos permiten hacerlo revolucionando la idea de materia prima.

Tras(h)umanity resume la aceptación de los desperdicios como rasgo inherente de nuestra especie. Aceptando el mundo, comienzas a cambiarlo. Solo entonces podemos imaginar formas de limpiar esa realidad de modo inteligente y útil.

Tras(h)umanity no es un término utópico. Es la conciencia del residuo. Buscamos una nueva generación de consumidores conscientes que no renuncien a sus principios estéticos. Creamos objetos que hacen más agradable tu vida sin pervertir nuestra relación con la naturaleza. Y lo hacemos borrando parte de esa huella ecológica que mancha el mundo.

ECOALF quiere compartir contigo su pasión por los productos hermosos y útiles que descontaminan el planeta. Ayúdanos a llenar de futuro el concepto de residuo.

Tras un simple vistazo a su web parece una moda próxima a las marcas clásicas y ciertamente se trata de una marca muy atractiva, siendo lo novedoso de sus productos que están fabricados a partir de redes de pesca abandonadas, botellas de plástico y neumáticos usados,…lo que implica nuevos procesos de fabricación que os recomendamos ver.

ecoalf_ideas_medioambientales

Entendemos que la marca (y de forma evidente), hable en su manifiesto de “una aceptación de los desperdicios como rasgo inherente de nuestra especie”, o de la búsqueda de “una nueva generación de consumidores conscientes que no renuncien a sus principios estéticos”, pero es nuestro deber recordar que se deben intentar antes cumplir dos de los principios básicos previos: reducir y reutilizar, siempre antes que reciclar, y así lo pone de manifiesto por ejemplo Amigos de la Tierra en su última campaña, aunque con ello, y dentro de la vorágine consumista de este siglo, queríamos mostraros este rayo de luz en la forma de abordar un problema tan acuciante como el de los residuos y que se estima irá en aumento, como así lo indica un reciente estudio del Banco Mundial que alerta que los residuos sólidos se duplicarán en el año 2025.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.