El Equipo i (el remake ambiental del Equipo A)

5/2/18
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Como empresario de la hornada de la EGB no se me ocurre un título que identifique mejor nuestro rol de ”solucionadores” y al gran plantel de personas que lo llevan a cabo. Son ellas las que permiten que Ideas Medioambientales siga madurando y cada vez tenga más clientes y amigos satisfechos con un trabajo bien atendido o simplemente con la seguridad de que hemos hecho propios sus retos.

Algunos de nuestros seguidores recordarán el inicio del Equipo A..“en 1972 cuatro de los mejores hombres del ejercito americano que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido, no tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos, hoy buscados todavía por el gobierno sobreviven como soldados de fortuna, si usted tiene algún problema y se los encuentra quizá pueda contratarlos…..”

Equipo medioambiental.

Mi versión para el “Equipo i” sería algo así… “en 1999 cuatro buenos amigos pupilos de la UCLM tomaron la decisión de apostar por un proyecto profesional propio, fueron recluidos en sus hogares paternos y tachados de inconscientes por no ser la alternativa laboral más estable, pero no tardaron en emanciparse y hacer realidad su idea, demostrando que habían tomado una decisión acertada mientras mantuvieran la misma ilusión y coraje. Hoy aún algo incomprendidos se ganan la vida como consultores ambientales, si usted tiene un problema ambiental con su proyecto podrá en encontrarlos en Google,…”

El equipo “i”

Tras esta intro informal con un toque de humor, que entiendo como fundamental en la vida, junto al esfuerzo, constancia e ilusión, “El Equipo i” no son sus cuatro fundadores, ni mucho menos, lo componen estos y el total de personas que han hecho que en 2018 pueda estar escribiendo este post con algo de conocimiento en el asunto en el que doy mi opinión.

Un buen equipo es fundamental y el pilar sobre el que se sustenta cualquier proyecto, y añado que su grandeza no se mide por el número de personas que lo compongan, género, edad o formación de sus miembros, y si por la valía y talento de estos. Cualidades que si de verdad las hay y fomentan en un equipo de trabajo permiten cumplir con objetivos estratégicos como la especialización, la innovación, crear nuevas líneas de negocio,..,; junto a otros de funcionamiento interno como el reparto de tareas, la formación o la comunicación.

Durante estos 18 años hemos contado con compañeros altamente especializados con una admirable vocación y por extensión dedicados a un trabajo que les apasiona, cuestiones que cada vez tengo más claro que son fundamentales para tener los ingredientes que hacen que una idea funcione y sobre todo dure.

Este post quiero que sea ante todo un reconocimiento a todas las personas que han creído o siguen creyendo en Ideas Medioambientales, a las que han dedicado o dedican gran parte de su tiempo, y que han compartido o comparten cualidades profesionales y humanas, así como una bienvenida a quienes se sumen en un futuro.

Mi reflexión final en equipos de trabajo, ampliable a relaciones con clientes y proveedores, es que no hay nada más motivador y crítico en una empresa que tener la certeza de que otras personas ajenas a tu círculo de confianza decidan sumar, integrarse o contar con tu proyecto; así mismo igual de importante es que su líder sepa hacer equipo, motivarlo y guiarlo, reto nada fácil que me ocupa (y más aún me preocupa) concluyendo esta entrada por no ser amigo de post extensos y si de sus buenos amigos y compañeros; cerrándolo como empecé con la frase de Hannibal Smith:

“Me encanta que los planes salgan bien”

Con un buen equipo es fácil que suceda, con razón a Hannibal se le veía muy seguro y sonriente cuando cerraba capítulo.

Fuente imagen de portada: http://www.tunohastenidoinfancia.com

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.