¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Ermitorio de Albojarico

6/10/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

El conjunto rupestre de Alborajico se ubica cronológicamente entre los siglos IV y IX. Consta de tres naves y la mayor se considera que fue probablemente una iglesia hispano-visigoda. Diversos nichos y hornacinas sugieren el depósito de vasos, reliquias y objetos de culto. Dos camas de piedra, con sus respectivas almohadas, custodiaban y flanqueaban un altar de lajas, hoy destruido.

Hornacinas en el interior del ermitorio.

La puerta es de forma trapezoidal con una altura superior a los dos metros, el sistema de cierre original sería de madera y a día de hoy se observan pequeñas hendiduras que servirían para colocar bisagras y pestillos. En la fachada y alrededor de la puerta se observan cruces grabadas en la roca y una pequeña pileta con agujero de desagüe.

Cruces grabadas a la entrada.

Os animamos a visitarlo, aquí tenéis su ubicación.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
2/10/25

¿Cómo las mariposas diurnas nos avisan del cambio global y la integridad ecológica?

Los lepidópteros que componen la fauna ibérica son de los más diversos de Europa, con alrededor de 5.000 especies en España.
Evaluación
Sostenibilidad
30/9/25

Letur frente a la DANA: ciencia, experiencia y resiliencia rural

La Restauración Hidrológica Forestal y el compromiso con los letureños y letureñas, parte de un todo, ciencia y divulgación al alcance de la sociedad
Biodiversidad
25/9/25

Colocación de una malla anticolisión de aves en la pistas de pádel de Tébar

Ante la mortalidad de aves observada en la pista, Ideas Medioambientales y GECAMA (Generación Eólica de Castilla-La Mancha) colocaron en septiembre de 2025 una malla anticolisión.
Biodiversidad
23/9/25

Helianthemum polygonoides: un tesoro botánico en el Saladar de Cordovilla

Un endemismo de gran valor ecológico, cuya conservación se ve amenazada por la fragmentación y degradación de su hábitat.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.