¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

¡Espabila! (a tu ritmo… pero actúa)

16/2/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

A través de FEDA, a la que seguimos felicitando por seguir ofreciéndonos (gratis) estas “píldoras MBA”, pudimos asistir a una Masterclass de Alberto Alcalde, con el cual tuvimos la suerte añadida de poder compartir unos momentos de intercambio de impresiones e incluso de ideales.

Siempre son buenas las conclusiones y sensaciones obtenidas en estos encuentros o charlas, pero en esta ocasión hay que reconocer que fue de esos días en los que sales con ganas de más, de aprender, de luchar más aún,… y ante todo ilusionado por lo que haces y te gusta.

Como siempre en este tipo de post os hemos intentado, con mayor o menos acierto, resumir las principales conclusiones a las que hemos llegado, y siempre que os interese profundizar en el tema, os invitamos a ampliar información en los enlaces finales, pero las principales lecciones son:

  1. Ofrece, garantiza y cumple un VALOR y no un servicio; la primera venta no sirve de nada si no sabes fidelizar o cumplir con el valor y la actitud que ofreces. En el 98% de los casos tu idea o servicio ya existe antes de que se te ocurriese a ti.
  2. Al hilo de la anterior, es crítico satisfacer una necesidad real, no el producto en sí, lo cual hila con el post que dedicamos al CRM y que aquí os enlazamos Workflow
  3. Es fundamental generar comunidades entre tus clientes o mercado potencial, ya sean mediante segmentos o nivel global. “Comparte con ellos, conócelos, que te conozcan…interésate de verdad por ellos y ellos se interesaran por ti”. Y no hablamos de una finalidad estricta de venta con esta actitud, si no de una forma de mejora continua y aprendizaje.
  4. La métrica es fundamental, tenemos que acostumbrarnos a poder y saber medir, a elegir nuestros KPIs por muy intangibles o cualitativos que nos parezcan. Es la base de una correcta estrategia o toma de decisiones coherente.
  5. Un buen plan de marketing, acorde al tamaño o recursos de las empresas, es fundamental en nuestra idea o plan de negocio.

Como conclusión decir que como personas, empresarios, madres, hijos, estudiantes…es fundamental estar dispuesto a cambiar y aprender. El sedentarismo y tu zona de confort no conducen a tus sueños ni a la felicidad, por eso…¡espabila! (a tu ritmo… pero actúa)

Valoramos esta Masterclass con un 10 sobre 10.

Referencias y Fuentes:

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
Sostenibilidad
18/8/25

Catalunya accelera la resiliència energètica: claus del nou Decret llei 12/2025

Noves regles per a impulsar renovables, emmagatzematge i participació ciutadana a Catalunya.
Evaluación
Sostenibilidad
18/8/25

Cataluña acelera la resiliencia energética: claves del nuevo Decreto-ley 12/2025

Nuevas reglas para impulsar renovables, almacenamiento y participación ciudadana en Cataluña.
Biodiversidad
14/8/25

¿Playa natural o "limpia"? El falso dilema del arribazón

Lo que muchos ven como “suciedad” en la playa es, en realidad, un signo de buena salud ecológica. Descubre el valor oculto del arribazón y por qué cuidarlo es proteger el mar.
Sostenibilidad
Evaluación
12/8/25

El transporte en la evaluación de impacto ambiental: claves, normativa y soluciones

¿Sabías que el tráfico inducido por un proyecto puede ser tan determinante como las emisiones de la propia actividad?

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.