¿Cuántas horas debe trabajar un consultor ambiental para comprar un BigMac?

14/11/18
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

En los últimos años, la crisis (y otras actitudes) han llevado al consultor ambiental (y a muchas otras profesiones) a entrar en una guerra de precios y prisas sin sentido. Sabemos que estas guerras, como todas, no acaban bien. Terminan con trabajos y condiciones precarias para todos, y realizando trabajos con mermas y en muchos casos sin calidad.

Queremos poner en valor el trabajo del consultor ambiental (y de todo técnico de medio ambiente) Esta puesta en valor va dirigida a nuestros clientes (Administraciones y empresas privadas) pero sobre todo a nosotros mismos.

Para analizar lo mal que lo estamos haciendo, nos hacemos esta pregunta: ¿Cuántas horas debe trabajar un consultor ambiental para comprar un BigMac? Pues concretamente 1 hora, es decir, en una hora, un consultor ambiental puede estar percibiendo de media la friolera de casi 7 €. Y es que el Índice BigMac no sólo sirve para estimar el poder adquisitivo del país donde se vende. Esta hamburguesa de McDonald’s también nos sirve en este post para mostrar lo que los consultores ambientales (en el mejor de los casos) estamos ganando por nuestro trabajo. Por eso (y siempre en tono de humor) queremos poner de manifiesto las razones por las que deberíamos ganar lo suficiente para comprar, al menos, el menú de El Corte Inglés por 10,95 €

Calor, frío, lluvia, polvo, barro, mosquitos, garrapatas,…

Los que son consultores ambientales de campo, dedicados a la biodiversidad, a la arqueología o a lo agroforestal conocen bien estos inconvenientes. El calor, el frío o la lluvia son ya habituales para los trabajos de un consultor ambiental en jornada diurna o nocturna durante las 4 estaciones del año. Puedes ver cómo nos pertrechamos en algunos de nuestros post: PRL y medio ambiente. Temperaturas Extremas y en PRL y medio ambiente (II) Picaduras y mordeduras.

Si bien igual de cierto es que, en muchas ocasiones nuestro centro de trabajo nos obsequia con una oficina con inmejorables vistas que te recuerdan las razones de esta vocación y refuerzan el objeto de nuestro trabajo.

Malos olores, humos, suciedad, contaminantes,…

Si el ámbito de trabajo es el medio ambiente industrial o la consultoría pura y dura esto es lo que soportamos. En muchos casos, áreas o atmósferas insalubres y muchas veces una sensación de desasosiego importante. Nos lo tomamos muy a pecho. Somos así.

Muchos años de estudio, y seguimos.

Siempre se dice aquello de “los médicos nunca dejan de estudiar” Pues los consultores ambientales tampoco. Tras varios años de estudios universitarios para llegar a ser biólogo, ingeniero o ambientólogo. Debemos estar al día de nuevas técnicas de estudio, nueva reglamentación y procedimientos que cambian a una rapidez pasmosa.

Efecto bisagra

Siempre lo hemos visto así. El consultor ambiental es la bisagra entre la Administración y el promotor de cualquier proyecto. Hace de unión, mediador, de traductor, de consejero, incluso de psicólogo y confesor. Por eso creemos que debe valorarse como debe. Si bien es cierto, que a lo largo de los años hemos asistido a un gran avance.

Pasión por el medio ambiente

Consultor ambiental3

El consultor ambiental existe por su pasión. Es una profesión vocacional y que se debe al medio ambiente. Aunque el trabajo del consultor ambiental es invisible; los consejos y decisiones que toma y hace tomar un consultor ambiental evitan grandes desastres y mejoran los proyectos y su integración en el medio ambiente.

Otras entradas que pueden interesarte en relación a este tema:

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.