¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Lo que no sabíamos sobre el impacto de la energía solar sobre la fauna

7/11/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Escrito por
No items found.
Comparte este artículo

El US Geological Service (USGS) publicó los resultados de un estudio de impacto ambiental cuyo objeto fue comprobar la eficiencia de distintas técnicas de detección remota. Dichas técnicas estaban encaminadas a estudiar las instalaciones de energía solar y su impacto sobre la fauna.

Este estudio mostró que aunque las aves y los murciélagos se observan ocasionalmente cerca de las torres de concentración, la mayoría de las observaciones correspondían a los insectos. El estudio no cuantifica los impactos. Si se ofrecen datos que muestran que menos de 15 aves fueron observadas impactando en el haz solar en más de 700 horas de video. Las imágenes demuestran que la gran mayoría de las observaciones eran insectos no aves o murciélagos.

Las observaciones y conclusiones del USGS son totalmente coherentes con las anteriores estudios de expertos independientes, que calificaron el impacto sobre las aves como “Bajo”. todo ello basándose en datos recopilados durante los dos primeros años de operación del proyecto de Ivanpah .

Los datos científicos son claros: el impacto de la planta solar sobre las especies de aves es mínimo, especialmente en comparación con otras causas de mortalidad de las aves.

Puedes descargar aquí el artículo de Evaluación de la Efectividad de las Tecnologías de Detección y Observación de Vida Silvestre en una Instalación de Torre de Energía Solar. Incluye información sobre detecciones de radar y comparaciones entre cámaras térmicas y ópticas entre otros, esperamos que sea de vuestro interés.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
Sostenibilidad
13/11/25

El Informe de Incidencia Territorial en Andalucía: una garantía de sostenibilidad y coherencia en la ordenación del territorio

Una herramienta clave para compatibilizar la transición energética con la protección del territorio en Andalucía.
Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III Jornada técnica GIAE en Molina de Aragón (Guadalajara)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.