¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

La administración llama a tu puerta

22/3/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

En cumplimiento con el Plan de Inspección Medioambiental 2012-2018 establecido por la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de hoy se ha publicado el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2016.

Resolución de 09/03/2016, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2016.

Para los que no conozcáis este plan, a continuación os indicamos algunos aspectos del mismo:

El Plan de Inspección Medioambiental 2012-2018 está regulado por la Orden de 24/05/2012, de la Consejería de Agricultura.

Esta es la principal herramienta que tiene la administración regional para llevar a cabo la Inspección y control ambiental en la región, así como realizar el seguimiento de las instalaciones y actividades sometidas a los distintos procedimientos ambientales de autorización y/o comunicación en las materias competencia de la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha.

Estas inspecciones las pueden realizar:

a) Personal funcionario de la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y de las correspondientes Direcciones Provinciales.

b) Organismos de Control Autorizados.

c) Encomiendas de gestión de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural establecidas con entidades privadas o empresas públicas, para realizar tareas de vigilancia y verificación. d) Personal de otros organismos con competencia en materia de inspección en virtud de los convenios o acciones conjuntas que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural pueda establecer con ellos.

Anualmente en el DOCM se publica un resumen de las inspecciones realizadas, con el porcentaje de objetivos conseguidos e inspecciones realizadas.

Aunque las actas de las visitas realizadas las publica la administración regional en su página web, a través del servicio PRAI: Publicación de Registros de Agricultura en Internet: Inspecciones Sistemáticas a Instalaciones con Autorización Ambiental Integrada

Ya entrando en materia, para este año la administración se ha marcado los siguientes objetivos:

– Inspeccionar las instalaciones de autorización ambiental integrada de cuyo análisis de riesgo haya resultado que han de ser inspeccionadas durante 2016.

– Campaña de control y seguimiento de vertederos ilegales en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

– En virtud de lo establecido en la Disposición Transitoria Quinta y en el artículo 37 del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la realización de las inspecciones previas in situ a instalaciones de gestión de estos residuos para su adaptación a la citada norma.

– Iniciar la toma de muestras de lodos cuyo destino sea la aplicación agrícola así como los suelos afectados al objeto de verificar el cumplimento de la Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario y el R.D. 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de lodos de depuración en el sector agrario.

Y para ello la administración ha planificado realizar hasta un total de 313 inspecciones in situ de instalaciones. Las cuales se quedarán distribuidas por actividad y provincia en la siguiente relación:

Como veréis son muchas las inspecciones que se ha programado la administración para este año. Por lo que como siempre, os recomendamos que mantengáis al día vuestra documentación, y no os olvidéis cumplir con los requerimientos ambientales y la legislación vigente.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
2/10/25

¿Cómo las mariposas diurnas nos avisan del cambio global y la integridad ecológica?

Los lepidópteros que componen la fauna ibérica son de los más diversos de Europa, con alrededor de 5.000 especies en España.
Evaluación
Sostenibilidad
30/9/25

Letur frente a la DANA: ciencia, experiencia y resiliencia rural

La Restauración Hidrológica Forestal y el compromiso con los letureños y letureñas, parte de un todo, ciencia y divulgación al alcance de la sociedad
Biodiversidad
25/9/25

Colocación de una malla anticolisión de aves en la pistas de pádel de Tébar

Ante la mortalidad de aves observada en la pista, Ideas Medioambientales y GECAMA (Generación Eólica de Castilla-La Mancha) colocaron en septiembre de 2025 una malla anticolisión.
Biodiversidad
23/9/25

Helianthemum polygonoides: un tesoro botánico en el Saladar de Cordovilla

Un endemismo de gran valor ecológico, cuya conservación se ve amenazada por la fragmentación y degradación de su hábitat.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.