¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

La evaporación: una nueva fuente de energía renovable

18/6/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Hemos conocido una nueva fuente de energía renovable aún sin explorar, la evaporación. La Universidad de Columbia (EEUU) ha creado un sistema que permite aprovechar este mecanismo de la naturaleza para generar energía, todo ello a partir de unas esporas bacterianas que según los investigadores tal y como explican en la revista Nature Communications, se hinchan cuando la humedad del entorno se incrementa y encogen cuando se pierde dicha humedad en ambiente seco. Este hecho ofrece la posibilidad de empujar y tirar de objetos con una concentración energética mayor que otros materiales llegando a crear varios aparatos para mostrar la capacidad de su idea de aprovechar la energía de esta evaporación, la rueda de esporas pegadas a cintas de plástico es un ejemplo de ello, así mientras la mitad de la rueda se mantiene en un entorno seco, haciendo que las esporas se encojan y las cintas de plástico se curven, provocando un tirón, laotra mitad se sitúa en un entorno húmedo que hace que las esporas se hinchen y las cintas se estiren.

Con ese mecanismo de alternancia, como si fuese un músculo que se contrae y se estira, la rueda se mantiene en movimiento que después al unirse a una plataforma con ruedas, crea una especie de automóvil en miniatura.

https://www.youtube.com/watch?v=xeLD8u-z-Wg

Los investigadores pretenden perfeccionar el mecanismo para aplicarlo a una escala mayor empleándolo así en la producción de electricidad en generadores de electricidad flotantes.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
1/7/25

Bioacústica de murciélagos en el BioCampus 2025

Bioacústica de murciélagos en el BioCampus 2025: divulgación, ciencia y formación ambiental en la Universidad de Cádiz.
Sostenibilidad
Evaluación
30/6/25

Estudio de Electromagnetismo de BESS ¿es siempre necesario?

Descubre en qué consiste un estudio de electromagnetismo de BESS, por qué es necesario y cómo garantiza la seguridad y cumplimiento normativo.
Evaluación
Sostenibilidad
27/6/25

Estudio de Impacto Ambiental para la repotenciación de parques eólicos: claves, ventajas y oportunidades

Aprende cómo abordar la repotenciación de parques eólicos con un estudio de impacto ambiental completo. Evaluamos cada fase del proyecto: diseño, tramitación ambiental y ejecución sostenible.
Arqueología
25/6/25

Los centros de Interpretación: un recurso muy valioso

El caso del Centro de Interpretación de La Quéjola (San Pedro).

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.