¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

La nueva energía eólica

12/1/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Una empresa española formada por tres emprendedores ha tenido la genial idea de dar un vuelco al concepto de energía eólica en el mundo, e idear un sistema de generación energética sin palas o aspas, mucho más rentable y con menor mantenimiento. Se trata del Vortex Bladeless una tecnología procedente del CDTI que aprovecha un conocido efecto de la física atmosférica llamado “calle de vórtices”, que genera fuerzas laterales que en estructuras verticales se traducen en fuertes vibraciones.

Este efecto, descubierto por Von Kárman, y que normalmente se estudia por su carácter destructivo, a la hora de construir infraestructuras como chimeneas, columnas o torres de refrigeración, sirve ahora como herramienta para plantear un sistema que vibre lo máximo posible y con dicha vibración genere energía.

La tecnología se presenta con unos costes muy inferiores a la eólica tradicional, con un 53% menos en los costes de manufactura, así como un 80% menos en los costes de mantenimiento, y promete ser una revolución en el mercado eólico, con generadores que van desde el Mini, con 4 kWh, hasta el industrial, el Vortex Gran, con 1 MWh, lo que garantiza una entrada en el mercado a todos los niveles.

Ambientalmente esta turbina presenta claras ventajas, en primer lugar reduce o elimina prácticamente uno de los mayores efectos negativos de la energía eólica, su afección sobre la avifauna por colisión de ésta con las palas, así mismo consideramos que se reduce también el impacto visual.

Desde Ideas Medioambientales, donde nos gusta apoyar a todos los emprendedores, queremos desear toda la suerte de este mundo a David Suriol, David Yáñez y Raúl Martín en esta aventura que comienza a ver la luz desde su inicio hace ya unos años, y os invitamos a que visitéis su página web y, quien sabe si en un futuro, participéis en actuaciones de crowdfunding…. Desde Ideas medioambientales os iremos informando de su evolución.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Vigilancia
7/8/25

Prevención de incendios forestales en fase de obras: claves de Ideas Medioambientales

Llegó el verano y con él un problema que se presenta todos los años: los incendios forestales. Sabemos que desde siempre ha habido incendios, no lo vamos a negar, pero actualmente se producen con más asiduidad y suelen ser más agresivos.
Evaluación
5/8/25

Deslumbramiento por instalaciones fotovoltaicas: una cuestión crítica para aeropuertos

Los deslumbramientos y reflejos solares en instalaciones fotovoltaicas cerca de aeropuertos pueden paralizar operaciones y causar pérdidas millonarias. Evita sorpresas con un estudio des deslumbramiento. Te contamos lo ocurrido en Schiphol y cómo prevenirlo.
Biodiversidad
31/7/25

Proteger el medioambiente desde las alturas

En Ideas Medioambientales, seguimos apostando por la formación continua y la especialización de nuestro equipo para poder afrontar con seguridad y eficiencia los retos que plantea la conservación de la naturaleza.
Evaluación
22/7/25

Pastoreo regenerativo en plantas fotovoltaicas: sostenibilidad y control de vegetación

Pastoreo regenerativo en plantas fotovoltaicas: cuando el sol y la oveja caminan juntos

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.