¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Las más y las menos en Cambio Climático

6/11/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

En materia de transparencia informativa en el ámbito ambiental, uno de los referentes globales es la organización sin ánimo de lucro CDP, una entidad que basa su poder de acción en el respaldo de más de 800 inversores institucionales que moverían cerca de 95 billones de dólares en inversión, y que basa su actividad en analizar, medir y difundir la información ambiental disponible para las principales compañías del planeta, generando una de las mayores bases de datos corporativas sobre cambio climático, aguas y bosques.

Para los inversores, los informes emitidos por esta organización tienen un doble valor, ya que sirven para identificar tanto las oportunidades como los riesgos asociados a sus inversiones o potenciales inversiones, basándose en información fiable, constrastada y comparativa en relación a uno de los factores externos de negocio que mayor relevancia puede adoptar: el factor ambiental.

En vistas al próximo COP21, esta organización ha publicado recientemente su último Informe Global sobre Cambio Climático de 2015, basado en la respuesta dada por 1997 grandes corporaciones empresariales a un cuestionario donde se evalúa el nivel de las actuaciones emprendidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la divulgación de esta misma información ambiental.

Informe Global CDP sobre Cambio Climático de 2015.

Si el lector quiere profundizar en la temática, puede entrar a consultar los informes que este mismo organismo ha elaborado para diversas áreas geográficas e incluso países en su web, estando disponibles para su descarga libre dentro de su área de informes sobre cambio climático, donde además podemos encontrar otros interesantes documentos de análisis en esta misma temática.

Área de Informes del Programa de Cambio Climático del CDP.

En el informe ahora publicado el lector podrá comprobar cual es la cara y la cruz en los mercados internacionales y nacionales, ya que el CDP publica:

  • Por un lado la Lista A de aquellas compañias que presentan un alto grado de compromiso y transparencia. Obteniendo altas puntuaciones en las actuaciones programadas para la reducción de sus emisiones y en aquellas llevadas a cabo para la divulgación de los resultados obtenidos.
  • Por otro lado, la lista de las principales empresas que no responden al cuestionario (en un apéndice 2) de entre las de mayor capitalización, entre las cuales estamos seguros que el lector encontrará la sorprendente presencia de empresas también de renombre.

Además de esto el informe pone de manifiesto cual es la evolución experimentada en los mercados y la actual situación en materias tan interesantes como:

  • El compromiso de los consejos de administración y la alta dirección de las empresas,
  • Las actuaciones llevadas a cabo para incentivar propuestas en materia de cambio climático dentro de la empresa,
  • El compromiso con las nuevas políticas ambientales,
  • La entidad de los objetivos de reducción que se plantean las compañías,
  • El número de programas e iniciativas que finalmente se han puesto en marcha,
  • La entidad de las emisiones y su verificación, o
  • El grado de difusión y comunicación de sus políticas, objetivos y logros.

En el caso de España, el Informe CDP publicado está elaborado por Ecodes con el apoyo de PwC, dos entidades de prestigio que colaboran con el CDP en la elaboración de un informe para la península ibérica que no deja de aportar una información más que interesate:

Informe CDP sobre Cambio Climático en la Peninsula Ibérica – Noviembre de 2015.

Tanto si eres inversor como si no, esta información es siempre importante, por cuanto que nos aporta un conocimiento profundo sobre el grado de compromiso de las empresas que conforman más de la mitad de la capitalización del mercado mundial, empresas que conforman nuestra vida cotidiana y de las que oímos hablar todos los días.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III JORNADA TÉCNICA GIAE EN MOLINA DE ARAGÓN (GUADALAJARA)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.
Biodiversidad
1/11/25

Entender la vida para protegerla: un viaje por la historia de la Ecología

El 1 de noviembre celebramos, cada año, el día Mundial de la Ecología, una ciencia para comprender la vida en la Tierra.
Evaluación
30/10/25

Novedades en planes de emergencia municipales. Orden 153/2025 de Castilla-La Mancha

Orden 153/2025, de 21 de octubre: cambios en las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a entidades locales de Castilla-La Mancha para la elaboración de planes de protección civil de ámbito municipal.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.