¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Responsabilidad Social y la Memoria RSE

10/6/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Nuestro amigo Agustín García de Colibris Openpartners nos cuenta la necesidad de reflejar todas nuestras buenas prácticas ambientales y sociales en una Memoria o lo que es lo mismo, que sean tratadas con la misma formalidad y rigor que cualquier otra línea de la actividad empresarial (como la comercial, estratégica, productiva, RRHH, etc..)

En Ideas Medioambientales iniciamos nuestra andadura en RSC casi desde nuestros inicios, y desde hace 2 años decidimos dar un paso más y comenzar a elaborar dichas memorias (con más o menos demora en su edición), así como en planificar con previsión las acciones a desarrollar cada año.

Actualmente nos encontramos a mitad de camino en nuestro plan de 2014, el más ambicioso e ilusionante pese a que la coyuntura no sea favorable; al igual que nos encontramos redactando en estos momentos la memoria correspondiente al año 2013, si,… con un poco de retraso… pero lo importante ya está hecho; que son todas las acciones que nos planteamos para 2013.

El post de Agustín nos plantea la necesidad de elaborar la memoria de nuestro desempeño económico, social y medioambiental mediante estándares existentes para posibilitar así la comparación con otras memorias, cosa que hasta la fecha no nos habíamos planteado, lo cual tiene además otra ventaja, podremos incluso comparar nuestras propias memorias RSE en diferentes años, y comprobar así nuestros avances.

Si andáis un poco perdidos en cuanto a Memorias RSE, os recomendamos el siguiente post de Agustín:

Que no te falle la MEMORIA (de Sostenibilidad)

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
Sostenibilidad
18/9/25

¡Hemos vuelto del CWW25 – Congress of Wind Energy and Wildlife Impact en Montpellier!

Innovación, biodiversidad y energía limpia: nuestra experiencia en el CWW25 de Montpellier.
Sostenibilidad
16/9/25

¿Por qué es importante el Análisis de Riesgos Medioambientales?

Claves del Análisis de Riesgos Medioambientales: cómo proteger el entorno y fortalecer el cumplimiento normativo.
Sostenibilidad
11/9/25

Consideraciones del suelo en los proyectos industriales

El suelo, un recurso básico que debemos proteger.
Biodiversidad
Evaluación
Sostenibilidad
9/9/25

¡Nos vemos en CWW25! Presentamos los resultados del análisis con IA de DIAs de PE

Presentamos en CWW2025 nuestros análisis avanzados con IA para Declaraciones de Impacto Ambiental en parques eólicos en España.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.