Los mimbres de Ideas Medioambientales

10/11/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

La pasada semana vinieron a nuestra memoria gratos recuerdos a raíz de una visita de campo que nos llevó al paso de la Cañada Real de Pozo Rubio próxima a la ciudad de Albacete. Esta vía pecuaria contaba con unos magníficos ejemplares de pino carrasco y encina que ya superaban los dos o tres metros de altura, y una gran satisfacción nos inundó al recordar que esos señores árboles ahora, habían sido plantados por nosotros hace ya más de catorce años cuando Ideas Medioambientales no estaba ni siquiera en nuestra imaginación.

Y la pregunta es ¿por qué plantábamos esos árboles? y aquí es cuando los “abuelos cebolleta” comienzan a contar su historia, una historia que pocos conocen (excepto los más cercanos) y que queremos compartir con vosotros.

Tras varios años participando activamente en una asociación de voluntariado juvenil (Voluntariado de Acción Social, V.A.S.), tres jóvenes deciden apostar por el ahora tan de moda (entonces no) voluntariado ambiental. Con ello crearon el Proyecto ECO2000 que tuvo por objeto la ejecución de diversas tareas de mejora del medio natural en diversas poblaciones de la provincia de Albacete, como Ayna, Motilleja, Tobarra,… y entre las que se encontraba la citada Cañada Real de Pozo Rubio, donde se procedió, como en el resto de zonas a la limpieza de la zona y retirada de residuos, así como a la plantación de especies autóctonas. Transversalmente se llevaron a cabo a cabo labores de concienciación medioambiental entre los voluntarios. Gracias al éxito del proyecto, éste se extendió hasta el año 2002 y fue premiado (por la antigua Caja de Castilla La Mancha) con el premio “Espíritu Verde”, y como dicen que “una imagen vale más que mil palabras”, aquí os dejamos un extenso reportaje extraído del baúl de los recuerdos.

La gran lectura de este post es saber que no somos los únicos ni los primeros, ya que tenemos la gran suerte de contar en nuestro equipo humano y red de colaboradores y amigos con personas que siempre ha estado comprometidas con el medio ambiente y con nuestro patrimonio cultural, un compromiso que vas allá de su profesión y que más bien es una vocación y forma de vivir.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.