¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Motilla del Acequión – Patrimonio

27/6/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Escrito por
No items found.
Comparte este artículo

Comenzamos nuestra andadura arqueológica en este blog, porque también nos dedicamos al Patrimonio, con el objetivo de mostraros algunas zonas interesantes en lo que a Patrimonio se refiere, dentro y fuera de nuestra provincia. Comenzamos con este post dedicado a la Motilla del Acequión en Albacete, cuya situación podréis ver en el mapa adjunto. Se trata de una de las lagunas, hoy desecadas, de naturaleza endorreica de la comarca de los Llanos en torno a la capital, en dirección a la población de Barrax.

Fue un poblado fortificado de la edad del Bronce Manchego (que dió origen a la Cultura Ibera) y fue ocupado durante unos 400 años, entre el 2.200 y el 1.800 aC. Sus moradores eran sedentarios y practicaban la agricultura con cierto grado de intensificación, así como la ganadería y caza.

El poblado ocupaba lo que fue un pequeño islote próximo a una de sus orillas, de forma que hubo de estar casi siempre rodeado de agua.

Muro acequión

Su secuencia quedó establecida en tres fases, comenzó con un recinto bastante reducido, amurallado, de forma aproximadamente circular de unos 25-30 m de diámetro, y cuyo espacio que quedó pronto rebasado por el crecimiento de la población, que comienza a instalarse en el exterior de este recinto.

La Fase II se caracteriza por una recesión del poblado, y el depósito estratigráfico aparece formado en su mayor parte por niveles de derrumbe.

Por último, la Fase III se caracteriza por una fuerte reconstrucción de la muralla y la construcción de una segunda, concéntrica y exterior al primer recinto, que ordena y amplia el espacio a ocupar, además de construirse con un fuerte talud en su exterior que funciona como un dique frente a las aguas de la laguna.

Os animamos a visitarlo, aquí tenéis su ubicación.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
20/11/25

Estudios morfométricos en gramíneas

La Morfometría en la taxonomía botánica: diferenciando especies cercanas
Biodiversidad
18/11/25

El torillo andaluz: una nota de silencio

Un ave pequeña, esquiva y tremendamente adaptada a un ecosistema que cada vez es más escaso en nuestra tierra. La crónica de una desaparición anunciada.
Evaluación
Sostenibilidad
13/11/25

El Informe de Incidencia Territorial en Andalucía: una garantía de sostenibilidad y coherencia en la ordenación del territorio

Una herramienta clave para compatibilizar la transición energética con la protección del territorio en Andalucía.
Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.