Motilla del Acequión – Patrimonio

27/6/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Comenzamos nuestra andadura arqueológica en este blog, porque también nos dedicamos al Patrimonio, con el objetivo de mostraros algunas zonas interesantes en lo que a Patrimonio se refiere, dentro y fuera de nuestra provincia. Comenzamos con este post dedicado a la Motilla del Acequión en Albacete, cuya situación podréis ver en el mapa adjunto. Se trata de una de las lagunas, hoy desecadas, de naturaleza endorreica de la comarca de los Llanos en torno a la capital, en dirección a la población de Barrax.

Fue un poblado fortificado de la edad del Bronce Manchego (que dió origen a la Cultura Ibera) y fue ocupado durante unos 400 años, entre el 2.200 y el 1.800 aC. Sus moradores eran sedentarios y practicaban la agricultura con cierto grado de intensificación, así como la ganadería y caza.

El poblado ocupaba lo que fue un pequeño islote próximo a una de sus orillas, de forma que hubo de estar casi siempre rodeado de agua.

Muro acequión

Su secuencia quedó establecida en tres fases, comenzó con un recinto bastante reducido, amurallado, de forma aproximadamente circular de unos 25-30 m de diámetro, y cuyo espacio que quedó pronto rebasado por el crecimiento de la población, que comienza a instalarse en el exterior de este recinto.

La Fase II se caracteriza por una recesión del poblado, y el depósito estratigráfico aparece formado en su mayor parte por niveles de derrumbe.

Por último, la Fase III se caracteriza por una fuerte reconstrucción de la muralla y la construcción de una segunda, concéntrica y exterior al primer recinto, que ordena y amplia el espacio a ocupar, además de construirse con un fuerte talud en su exterior que funciona como un dique frente a las aguas de la laguna.

Os animamos a visitarlo, aquí tenéis su ubicación.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
15/5/25

Steppe Habitat Compensation in Solar Energy Projects: Analysis of Environmental Impact Statements in Spain

Resultados preliminares: ¿Se está compensando adecuadamente el hábitat estepario en los proyectos solares?
Biodiversidad
13/5/25

International Conference on Palearctic Steppe Birds 2025

Participamos en un encuentro internacional clave para el intercambio de conocimientos y estrategias sobre la conservación de las aves esteparias y sus hábitats.
Evaluación
12/5/25

Porqué tu municipio necesita un Plan de Acción ante Emergencias

Conoce qué es un PLATEMUN, un PAMIF,... qué riesgos contempla, cómo se homologa y por qué es clave para que tu municipio afronte emergencias como incendios o inundaciones.
Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.