Los murciélagos de la Vía Verde Sierra de Alcaraz

25/1/18
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

La Vía Verde Sierra de Alcaraz

Gracias al fracaso del plan ferroviario del primer cuarto del siglo pasado, hoy podemos disfrutar de una de las vías férreas que quedaron sin terminar. La línea Baeza-Utiel, cuyo tramo entre Albacete y Alcaraz dio paso a la actual Vía Verde Sierra de Alcaraz

Esta Vía Verde cuenta con 75 kilómetros transitables a pie o en bicicleta, llenos de importantes valores naturales. Merece especial atención el tramo entre Balazote (kilómetro 31,5) y las puertas de la Sierra de Alcaraz. Es muy reconocida la importante riqueza biológica y sobre todo ornitológica de todo el área, especialmente en áreas próximas a la Vía Verde como la Laguna del Arquillo o la Reserva Natural Laguna de los Ojos de Villaverde.

Los murciélagos de la Vía Verde Sierra de Alcaraz

Al contrario que otros valores naturales la fauna quiropterológica de la zona ha sido poco estudiada hasta la fecha. Así lo ponen de manifiesto las cuadrículas UTM de 10×10 km del Inventario Español de Especies Terrestres. Este Inventario no aporta ninguna cita para murciélagos en el entorno de la vía verde.

Ante este vacío, y con el apoyo de la Diputación Provincial de Albacete decidimos iniciar en septiembre de 2017 un breve estudio. El estudio pretendía realizar una primera aproximación a la fauna quiroptológica de la Vía Verde Sierra de Alcaraz. El empleo de detectores de ultrasonidos nos permitió confirmar las primeras citas de once especies de quirópteros en este entorno. Dado el buen estado de la zona y la diversidad de biotopos muchas de estas especies, eran las esperadas. Puedes ver las características y la catalogación de las once especies detectadas es el siguiente póster (haz click para su descarga o visualización).

Lo que nos queda por hacer respecto a los quirópteros de la Vía Verde Sierra de Alcaraz

Mucho, nos queda mucho por hacer. Debemos continuar ahondando en el conocimiento de las especies presentes y su comportamiento. Pero sobre todo divulgar y comunicar, para hacer cada vez más visible (y menos temido) a este grupo que tantos beneficios nos reporta siendo además uno de los mejores indicadores del estado de nuestros ecosistemas.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.