Nuestra experiencia en las IX jornadas de conservación y estudio de murciélagos (SECEMU)

6/3/25
Lectura de 
3
 min
Comparte este artículo
Autor
Mª del Mar Salguero
Personal Técnico Biodiversidad
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Compartimos nuestra experiencia en las IX Jornadas de Conservación y Estudio de Murciélagos de SECEMU, un evento clave para la protección de estos fascinantes mamíferos.

Del 6 al 8 de diciembre de 2024, el equipo de Ideas Medioambientales tuvo el honor de participar en las IX Jornadas de Conservación y Estudio de Murciélagos organizadas por la SECEMU (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos). El evento se llevó a cabo en el emblemático entorno de la Iglesia de Santo Domingo, en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Huelva.

Estas jornadas son un punto de encuentro clave para investigadores/as y profesionales de España, Portugal, Andorra y Gibraltar, donde se comparten los últimos avances en el estudio y conservación de quirópteros. Este año, no fue la excepción: el programa incluyó interesantes conferencias, mesas redondas y sesiones de pósteres que enriquecieron el intercambio de conocimientos.

Nuestra aportación: modelización para la conservación

En representación de Ideas Medioambientales, asistimos seis personas del equipo, destacando la participación de nuestra compañera Mar Salguero, quien presentó su ponencia titulada: “A Dynamic Modelling Tool to Predict Bat Fatalities in Wind Farm Repowering Scenarios“.

SECEMU
Imagen 1. Equipo de Ideas Medioambientales en las IX Jornadas SECEMU (2024)

Esta investigación, desarrollada durante su estancia en la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), Portugal, en el marco de su tesis doctoral en la Universidad de Cádiz (UCA), ofrece una herramienta de modelización dinámica que permite predecir la mortalidad de murciélagos en escenarios de repotenciación de parques eólicos. Este avance resulta fundamental para conciliar el desarrollo de las energías renovables con la conservación de estas especies. A modo de reconocimiento, la presentación de Mar fue valorada positivamente por los asistentes, lo que pone de manifiesto la relevancia de este tipo de investigaciones para afrontar los retos medioambientales actuales.

SECEMU
Imagen 2. Nuestra compañera, Mar Salguera, exponiendo su ponencia: “A Dynamic Modelling Tool to Predict Bat Fatalities in Wind Farm Repowering Scenarios”.

Workshops: aprendizaje práctico y nuevas herramientas

Además de las actividades principales, tuvimos la oportunidad de participar en dos workshops que resultaron especialmente enriquecedores:

  • “Capturando la noche con ecuaciones: aprovechamiento de la estadística y el aprendizaje automático en la investigación sobre murciélagos”. Un taller que nos introdujo al uso de herramientas avanzadas de análisis de datos y machine learning para comprender mejor los patrones de comportamiento y conservación de los murciélagos.
  • “¿Qué nos ofrece la plataforma www.quiropteros.org? Una plataforma para gestionar y almacenar datos de murciélagos”. Este workshop nos permitió conocer a fondo esta innovadora plataforma diseñada para el trabajo con datos sobre murciélagos, facilitando la colaboración entre investigadores y profesionales del sector.

La asistencia a estos talleres no solo amplió nuestras capacidades técnicas, sino que también nos inspiró para incorporar estas herramientas en nuestra forma de trabajar, potenciando la eficiencia y efectividad en nuestros proyectos relacionados con la conservación.

Acceso a las ponencias y conclusiones del evento SECEMU

Una de las grandes ventajas de estas jornadas es que todas las ponencias quedaron grabadas y están disponibles en el canal de YouTube de SECEMU. Esto permite que cualquier persona interesada pueda acceder a ellas, revivir el evento o descubrir las investigaciones más recientes sobre murciélagos. Te invitamos a explorar este contenido y aprender más sobre estos fascinantes animales.

SECEMU
Imagen 3. Entrada a la Iglesia de Santo Domingo, en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Huelva, lugar emblemático donde se celebraron las jornadas.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la SECEMU por la organización de este evento, que una vez más ha fomentado el intercambio de ideas fundamentales para la conservación de estas especies tan esenciales para nuestros ecosistemas. Las jornadas nos brindaron la oportunidad de compartir conocimientos, aprender de otros investigadores y reforzar nuestro compromiso con la conservación de los murciélagos.

En Ideas Medioambientales continuamos trabajando con el objetivo de preservar el medio ambiente y desarrollar soluciones que mitiguen el impacto ambiental, especialmente en sectores como las energías renovables. Puedes obtener más detalles sobre las jornadas y las actividades de la SECEMU visitando su página oficial.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.