Nuestro compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC) en 2024

20/1/25
Lectura de 
4
 min
Comparte este artículo
Autor
Lucía Muñoz
Coordinación RSC y Personal Técnico Sostenibilidad
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Conoce nuestro compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en 2024 y las iniciativas que impulsamos para un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.

Finalizado el 2024 y recién comenzado el 2025, queremos dedicar un espacio para reflexionar y compartir las iniciativas que hemos llevado a cabo en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Ideas Medioambientales. Estas acciones reflejan nuestro compromiso como entidad y nuestra visión de un futuro más sostenible e inclusivo.

¿Qué es la RSC?

Según las Naciones Unidas, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se entiende como “la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales, ambientales y económicas en sus valores y operaciones, con el respeto y su estricto cumplimiento”.

En Ideas Medioambientales, la RSC es uno de nuestros pilares fundamentales. La podríamos considerar como la base de las relaciones con nuestros clientes, proveedores, plantilla y comunidad, alineándonos siempre con una visión integral que combina impacto económico, social y ambiental.

“RSC ideas, ADN ideas”

Con nuestras acciones del día a día, buscamos garantizar las mismas oportunidades para todas las personas, sin comprometer la sostenibilidad del planeta. Por ello, nuestras acciones tienen siempre como objetivo contribuir al triple balance: fortalecemos la sostenibilidad económica, promovemos la equidad social y protegemos el medioambiente.

A continuación, te contamos las diferentes iniciativas que hemos desarrollado durante el 2024 según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que contribuyen:

ODS 3: Salud y bienestar

  • Realizamos donaciones a entidades sociales como AFANION (Asociación de Niños con Cáncer), AECC Minaya, Asociación Más Que Una Ilusión, Cáritas, Cruz Roja, Migranodearena, Metasport CLM, entre otras.
  • Seguro médico para toda la plantilla: implementamos un seguro que refuerza el bienestar de nuestro equipo.
  • Fomento del bienestar del equipo: organizamos diversas actividades de team building a lo largo del año.
  • Promoción del deporte: apoyamos eventos deportivos locales como herramientas para fomentar el bienestar físico y mental en nuestra comunidad.
1
Fotografía 1. Actividades realizadas con asociaciones como Más Que Una Ilusión, Metasport CLM, o AFANION (de izquierda a derecha).

ODS 4: Educación de calidad

2
Fotografía 2. Actividades realizadas en la Feria de Ecología de Albacete y otras acciones de educación ambiental.

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

  • Flexibilidad horaria y laboral: facilitamos la entrada y salida flexible, cambios de turno y una bolsa de horas para adaptarse a las necesidades individuales.
  • Jornada intensiva: implementamos jornadas intensivas en los puestos donde es viable, mejorando el equilibrio entre vida personal y profesional.
  • Permisos flexibles: ofrecemos permisos para asistir a reuniones escolares, acompañar a consultas médicas u otras necesidades personales.
  • Adaptación al horario escolar: flexibilizamos las jornadas laborales para que se ajusten al calendario escolar, favoreciendo la conciliación familiar.

ODS 10: Reducción de las desigualdades

  • En 2022 aprobamos y registramos nuestro Plan de Igualdad.
  • Formación a toda la plantilla sobre prevención de acoso sexual y/o por razón de sexo.
  • Equiparación de derechos: reconocemos la igualdad entre parejas de hecho y matrimonios en nuestras políticas internas.
  • Disponemos del Certificado de Igualdad Laboral otorgado por el Observatorio Provincial de Igualdad (OPI) de Albacete.
  • Realizamos campañas de sensibilización en días significativos: el 8 de marzo por el Día Internacional de las Mujeres, el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (25 de noviembre) y el día de las mujeres rurales (15 de octubre), entre otras.

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

  • Cultura y sostenibilidad: patrocinamos la 19ª edición del Festival de Cortometrajes de L’Hospitalet, enfocado en el consumo responsable y la reducción de la huella ecológica del evento.
  • Innovación medioambiental: participamos en el proyecto local de la muralla viva de Chinchilla de Montearagón, promovido por Aula Verde, que une conservación ambiental y valorización del patrimonio histórico.
  • Patrocinadores del evento cultural Bel-Arte 2024: patrocinamos este evento que transforma el casco antiguo de Letur en un espacio mágico de expresión cultural a la luz de las velas, promoviendo tradición, patrimonio y participación social en el ámbito rural.
responsabilidad social corporativa RSC
Fotografía 3. Imágenes de nuestra colaboración en el Festival de Cortometrajes de L’Hospitalet, en el proyecto de la Muralla Viva de Chinchilla y Bel-Arte (Letur) (de izquierda a derecha).

ODS 13: Acción por el clima

  • Energías limpias: disponemos de contratos de energías limpias en nuestras instalaciones.
  • Movilidad sostenible: contamos con vehículos eléctricos en nuestra flota.
  • Calculamos nuestra huella de carbono: nuestro enfoque principal es calcular, reducir y compensar nuestra huella de carbono, así como ayudar a nuestros clientes a hacer lo mismo.
  • Colaboración en el proyecto de alojamiento rural bioclimático “La Encalá”: apoyamos el desarrollo de este alojamiento rural ubicado en la Sierra de Albacete, mediante iniciativas que fomentan la sostenibilidad y la responsabilidad social.

ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

  • Conservación de la biodiversidad: realizamos diferentes censos y medidas compensatorias.
  • Protección de aves e insectos: llevamos a cabo charlas y talleres, así como el patrocinio de actividades como “La Gran Semana – Bat Night”.
  • Colaboración con ARBA Albacete: contribuimos a la mejora del vivero de esta asociación mediante la donación de bandejas forestales y equipamiento de cultivo.
responsabilidad social corporativa RSC
Fotografía 4. Actividades llevadas a cabo en “La Gran Semana-Bat Night”, medidas compensatorias y colaboración con ARBA Albacete (de izquierda a derecha).

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

responsabilidad social corporativa RSC
Fotografía 5. Imágenes de nuestra participación en el CONEIA 2024, I Congreso Internacional sobre Producción y Consumo en el Calcolítico y la Edad de Bronce de la Península Ibérica y colaboración con el Ayuntamiento de Letur (de izquierda a derecha).

Mirando al futuro: 2025, nuestro 25º aniversario

El 2025 será un año muy especial para Ideas Medioambientales, ya que celebraremos nuestro 25º aniversario.

Nuestra historia comenzó en 1999, cuando los tres socios fundadores dieron relevo en la gestión de la ONG Voluntariado de Acción Social, un proyecto que sentó las bases de nuestro ADN social y medioambiental. Desde nuestros primeros pasos en restauración y evaluación ambiental hasta convertirnos en una consultora de referencia nacional con más de 200 personas en nuestro equipo, hemos mantenido nuestra visión de crecimiento y evolución sostenible y constante.

En 2025, continuaremos desarrollando nuevas iniciativas que reforzarán nuestra misión y valores. ¡Prestad atención a nuestras redes sociales para descubrir todas las sorpresas y proyectos que tenemos preparados para este año tan especial!

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.