Mensaje de nuestra Responsabilidad Social

3/11/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Al igual que hicimos en 2012, y por segundo año consecutivo estamos terminando de redactar y editar la memoria anual de 2013 de nuestro Programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Dentro de la memoria hemos querido recoger las acciones, compromisos y políticas con las que desde Ideas Medioambientales nos enfrentamos a las preocupaciones sociales, laborales, ambientales y de respeto de los derechos humanos.

De este ejercicio de síntesis estamos elaborado un documento, que hemos dividido en tres capítulos, correspondientes a la Identidad de nuestra empresa, las acciones realizadas y el compromiso adquirido con la RSC.

Como adelanto a la publicación de la memoria, hemos rescatado un extracto de cada uno de estos capítulos, los cuales queremos compartir con vosotros en nuestro Blog.

El primer capítulo habla de nuestra identidad, quienes somos y como nos relacionamos. Y aunque nos da reparo hablar de nosotros en estos términos, creemos que nuestra experiencia puede servir de ejemplo a otras entidades. Por lo que sin más preámbulos, nos presentamos:

Nuestras señas de identidad son la Innovación, la Creatividad y el Compromiso. Junto con estos elementos, la Profesionalidad y el Rigor Técnico es la forma de enfrentamos a los retos.
Por esta razón, tras más de catorce años de crecimiento sostenible, y continua fidelización de clientes. Nos hemos asentado sobre estos pilares, para consolidar y potenciar este modelo empresarial mediante:

  • La proactividad, asumiendo continuamente nuevos retos profesionales, y promoviendo la mejora continua de todos nuestros servicios.
  • La creación, y revisión continua, de un portfolio acorde a la realidad empresarial y social de la que formamos parte; lo que supone un valor añadido y un claro componente diferenciador.
  • El desarrollo y aplicación de modelos y herramientas técnicas fundamentadas en la sostenibilidad bajo los criterios de la eficiencia y el asesoramiento continúo a nuestros clientes.

Nuestros principios de responsabilidad se fundamentan en nuestra forma de trabajo, así como a la forma de enfrentarnos a los desafíos:

  • Responsabilidad con nuestros clientes, ofreciendo una gran gama de servicios que redunden en la calidad y eficiencia del producto final.
  • Responsabilidad hacia el personal que trabaja en nuestra empresa, gestionando su desarrollo profesional y poniendo en marcha las medidas y herramientas necesarias para compatibilizarlo con su vida personal.
  • Responsabilidad hacia la sociedad en general, y hacia las entidades y organismos de nuestro ámbito local en particular, adquiriendo un alto grado de compromiso social, que se plasma en múltiples colaboraciones y en la prestación de servicios gratuitos.
  • Compromiso con el medio ambiente como factor fundamental en nuestra empresa, a tener en cuenta en cualquier actividad económica y empresarial, que no debe ir reñida con su conservación y respeto ni con la evolución normal de cualquier sociedad responsable con el entorno que la rodea.

Como una empresa que somos, mantener y consolidar a nuestros clientes, es uno de nuestros compromisos más firmes. De esta forma, dentro de de nuestra política de empresa hemos establecido los mecanismos necesarios para fortalecer y fomentar nuestro compromiso hacia ellos.

  • Mediante el desarrollo de nuestros productos,
  • la mejora en nuestras formas de comunicación,
  • así como la capacitación de nuestra marca, y la excelencia de la misma.
  • Todo ello, sustentado en la confidencialidad y la generación de confianza en nuestro personal y productos.

Correspondiendo a este compromiso, a lo largo de 2013, hemos desarrollado nuevos servicios y creados nuevos departamentos. Esta generación de recursos se ha basado en el avance tecnológico de nuestro departamento de i+D+I, así como en una apuesta firme en la aplicación de estos conocimientos. Esta iniciativa ha habilitado la posibilidad de editar nuevas publicaciones para dar un valor añadido a nuestros productos (puedes clicar para su descarga) :

De igual forma, hemos incrementado nuestra participación en congresos con la edición de comunicaciones técnicas:

  • CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LAS RIBERAS DEL MONUMENTO NATURAL LAGUNA DEL ARQUILLO COMO BASE PARA SU RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN.
  • LA BIODIVERSIDAD LOCAL COMO INDICADOR DE CAMBIOS AMBIENTALES INDUCIDOS POR UNA CENTRAL FOTOVOLTAICA

De igual forma que hemos generado valor académico a nuestro trabajo, buscando formas de colaboración con instituciones públicas y privadas, a través de la generación de conocimiento en el desarrollo de nuestra labor. Dentro de este ámbito cabe destacar:

  • REHABILITACIÓN DE PRIMILLARES: EL POZUELO.

En coordinación con la Consejería de Agricultura y en aplicación de las Medidas Compensatorias por la construcción del Parque Eólico Mingorrubio, y financiado por el promotor: E-on. Se ejecuto un proyecto para la recuperación de los primillares en la localidad de El Pozuelo, en la provincia de Albacete.

  • ACTUACIONES DE CONTROL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS EN AÉREAS PROTEGIDAS EN LA PROVINCIA DE ALBACETE: CYLINDROPUNTIA ROSEA

A través de la adjudicación de la convocatoria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha de oferta pública para realizar Actuaciones de control de especies exóticas invasoras en aéreas protegidas en la provincia de Albacete. Realizamos Trabajos de detección y erradicación de la especie Cylindropuntia rosea dentro de algunos enclaves tanto dentro como fuera de zonas protegidas; así como una campaña de sensibilización ambiental sobre esta problemática dirigida a colegios y poblaciones en el ámbito de la provincia de Albacete.

Fotografía de portada de Miguel Ángel García.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.