¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

¿Eres un riesgo para el medio ambiente? ¡Analízate!

3/7/18
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Escrito por
No items found.
Comparte este artículo

¿Eres un riesgo para el medio ambiente? Aunque podemos encontrar referencias a la Responsabilidad Ambiental en España desde 2008, no ha sido hasta 10 años después, cuando la administración, mediante aprobación de un Real Decreto de aplicación, ha puesto en valor el término Responsabilidad Ambiental. Con ello, parece que dejamos de mirarnos el ombligo como sociedad y empezamos a hacernos responsables y conscientes de lo que influimos en nuestro entorno.

La Ley de Responsabilidad Ambiental

Las empresas tienen ya un hito en su calendario: octubre de 2018. A partir de aquí se les obliga a tener en cuenta la Ley de Responsabilidad Ambiental (LRMA). Una ley que pretende establecer el modo en que los distintos operadores pueden prevenir y evitar los daños ambientales que sus actividades podrían desencadenar. Establece también un instrumento económico para cubrir posibles daños sobre el medio, y repararlos, en la medida en que estos sucedieran.

Para ello, determina la previsión de una cuantía, llamada garantía financiera. Esta permitirá restablecer el estado original o compensar con actuaciones sobre el medio. Una medida que a priori tiene sentido, pues se trata de “guardar” un dinero para restablecer la situación original o para compensar al medio ambiente por el daño ocasionado. Según el tipo de actividad y en un plazo de uno o dos años desde octubre de 2017, seremos un poco más conscientes del coste ambiental de nuestras actividades.

Estamos poniendo por fin, el medio ambiente y nuestro sustento de vida, como un bien que valoramos y para el que exigimos su recuperación o una compensación por su pérdida, al igual que lo hacemos con un coche o una casa. Sin embargo, y ahora viene la letra pequeña, esta garantía está prevista sólo para ciertas actividades, elegidas según la naturaleza de su actividad y/o el medio en el que se desarrollan. ¿Es la mía una de las afectadas? ¿Cuándo debo tener la garantía financiera?, son preguntas que los propietarios deben tener en la cabeza desde entonces.

Otro de los puntos fuertes de la LRMA es que se rige por el principio de la presunción de culpabilidad, es decir que en el caso de que ocurra un deterioro de las condiciones ambientales y/o un accidente, se debe demostrar que el daño no es consecuencia de nuestra actividad, ni somos responsables del mismo.

Por eso, desde Ideas Medioambientales, apostamos por ser conscientes del riesgo que supone para el medio ambiente el día a día de nuestras actividades y de la riqueza del espacio en el que las desarrollamos.

¿Estamos pagando realmente lo que debo?

Actualmente, algunas de las grandes actividades cuentan con un seguro adscrito en el que se tiene en cuenta los posibles daños sobre el medio ambiente. Pero, podemos aventurarnos a decir que; al igual que nos pasa con el seguro de nuestra casa, la mayoría no somos conscientes de si lo que pagamos y lo que nos cubre es ajustado a “mi continente y a mi contenido”, que sin duda va cambiando con el tiempo. Es decir, si la actividad y al medio en el que la desarrollan han sido valorados correctamente y lo que más nos preocupa si

Para ello, se nos antoja fundamental realizar un Análisis de Riesgos Medioambientales, en el que se evidencien los posibles riesgos que conlleva nuestra actividad y cuáles pueden ser las consecuencias, además de para la salud de la población, para el entorno en el que se sustenta y con el que conviven. Pues, en definitiva, es más fácil rebatir una implicación si tenemos información y análisis previos que nos den argumentos para demostrar que estamos haciendo las cosas bien.

Así, desde Ideas medioambientales, apostamos por el Análisis de Riesgos Ambientales como principal herramienta para establecer un punto de partida y de oportunidad para tomar medidas y decisiones, que nos hagan reducir este riesgo con un menor coste para nuestra actividad. Pues el conocer con detalle cómo hacemos las cosas y cuando se incrementan las posibilidades de fallo, podemos diseñar medidas o mejorar procesos para minimizar los riesgos y evitar así consecuencias en nuestro entorno y en nuestra empresa. Además, nos permite ajustar la cuantía del Seguro de Responsabilidad Ambiental a las condiciones reales de nuestra actividad y el entorno en el que se desarrolla.

Nosotros te ayudamos

Nuestro equipo está dispuesto a ayudarte a conocer el alcance de la Ley para tu empresa y abordar la Responsabilidad Medioambiental desde el punto de vista técnico, que debe considerarse en el ámbito de la empresa. Ofreciéndole la posibilidad de valorar distintos escenarios y realizar un diagnóstico exhaustivo de los requisitos para diseñar y decidir, el modo en que poder hacer frente a los requisitos y obligaciones de este todavía novedoso régimen normativo.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
18/11/25

El torillo andaluz: una nota de silencio

Un ave pequeña, esquiva y tremendamente adaptada a un ecosistema que cada vez es más escaso en nuestra tierra. La crónica de una desaparición anunciada.
Evaluación
Sostenibilidad
13/11/25

El Informe de Incidencia Territorial en Andalucía: una garantía de sostenibilidad y coherencia en la ordenación del territorio

Una herramienta clave para compatibilizar la transición energética con la protección del territorio en Andalucía.
Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.