¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Semillas y caza

29/9/17
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Las semillas tratadas

Pronto habrá que ir sembrando el cereal de otoño y esto para las perdices y el resto de fauna es un problema. Las semillas se tratan con imidacloprid un insecticida para protegerlas de plagas que en la actualidad sólo se puede usar para cultivos de otoño, estando prohibido en primavera. Se usa aplicándolo sobre los cultivos y sobre las semillas, lo cual supone un problema.

En la actualidad gran parte de la alimentación de invierno de las perdices y otras aves son las semillas de cultivo. La falta de rastrojos de invierno, de barbechos de larga duración (los que no se labran en uno o más años) y la pérdida de lindes, ribazos y cunetas, relegan en muchos cotos a las perdices a vivir como el agricultor, de lo que da el bancal.

Las consecuencias

El alimentarse con semillas tratadas es letal para las perdices y resto de fauna. El IREC (Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos dependiente del CSIC) ha comprobado que al alimentarse de semillas “blindadas” se produce una alta mortalidad de perdices, avefrías, calandrias o sisones. Además se ha comprobado que la calidad de la puesta de las hembras que sobreviven a la intoxicación por el Imidacloprid, es menor.

Está claro que el agricultor necesita sacar adelante su cultivo y por eso usa este método. También es evidente que no se puede evitar que las aves escarben y saquen las semillas. Pero si hay algunas cosas que podemos hacer.

La solución

Lo primero y más fácil es evitar que queden en el bancal montones de semillas sin enterrar. Esto pasa muchas veces al llenar la sembradora o al abrir los sacos. Estas semillas deben enterrarse o recogerse, pero no deben quedar al descubierto. Cada uno de estos montones puede llenar el buche de muchas perdices, que estarán encantadas de atiborrarse con tanta comida buena y fácil de conseguir. Y esto las va a matar. Les producirá una intoxicación que acabará destrozándoles el hígado. Por eso debemos hacer desaparecer estos “montoncicos” de grano, sea como sea y que las perdices ni otras aves puedan consumirlos. Hacer un hoyo con una pala o una azada y enterrar un palmo las semillas es fácil y rápido. Y salvará a muchas perdices y a otras aves.

Y la otra cosa que podemos hacer es ofrecer a las perdices alternativas a su alimentación como ya veremos en próximo post dedicado a este tema.

En el video siguiente os mostramos la importancia de mantener las manchas de vegetación, sube el volumen y disfruta del “picadillo de Mayo”

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
Sostenibilidad
18/8/25

Catalunya accelera la resiliència energètica: claus del nou Decret llei 12/2025

Noves regles per a impulsar renovables, emmagatzematge i participació ciutadana a Catalunya.
Evaluación
Sostenibilidad
18/8/25

Cataluña acelera la resiliencia energética: claves del nuevo Decreto-ley 12/2025

Nuevas reglas para impulsar renovables, almacenamiento y participación ciudadana en Cataluña.
Biodiversidad
14/8/25

¿Playa natural o "limpia"? El falso dilema del arribazón

Lo que muchos ven como “suciedad” en la playa es, en realidad, un signo de buena salud ecológica. Descubre el valor oculto del arribazón y por qué cuidarlo es proteger el mar.
Sostenibilidad
Evaluación
12/8/25

El transporte en la evaluación de impacto ambiental: claves, normativa y soluciones

¿Sabías que el tráfico inducido por un proyecto puede ser tan determinante como las emisiones de la propia actividad?

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.