¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Semillas y caza

29/9/17
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Las semillas tratadas

Pronto habrá que ir sembrando el cereal de otoño y esto para las perdices y el resto de fauna es un problema. Las semillas se tratan con imidacloprid un insecticida para protegerlas de plagas que en la actualidad sólo se puede usar para cultivos de otoño, estando prohibido en primavera. Se usa aplicándolo sobre los cultivos y sobre las semillas, lo cual supone un problema.

En la actualidad gran parte de la alimentación de invierno de las perdices y otras aves son las semillas de cultivo. La falta de rastrojos de invierno, de barbechos de larga duración (los que no se labran en uno o más años) y la pérdida de lindes, ribazos y cunetas, relegan en muchos cotos a las perdices a vivir como el agricultor, de lo que da el bancal.

Las consecuencias

El alimentarse con semillas tratadas es letal para las perdices y resto de fauna. El IREC (Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos dependiente del CSIC) ha comprobado que al alimentarse de semillas “blindadas” se produce una alta mortalidad de perdices, avefrías, calandrias o sisones. Además se ha comprobado que la calidad de la puesta de las hembras que sobreviven a la intoxicación por el Imidacloprid, es menor.

Está claro que el agricultor necesita sacar adelante su cultivo y por eso usa este método. También es evidente que no se puede evitar que las aves escarben y saquen las semillas. Pero si hay algunas cosas que podemos hacer.

La solución

Lo primero y más fácil es evitar que queden en el bancal montones de semillas sin enterrar. Esto pasa muchas veces al llenar la sembradora o al abrir los sacos. Estas semillas deben enterrarse o recogerse, pero no deben quedar al descubierto. Cada uno de estos montones puede llenar el buche de muchas perdices, que estarán encantadas de atiborrarse con tanta comida buena y fácil de conseguir. Y esto las va a matar. Les producirá una intoxicación que acabará destrozándoles el hígado. Por eso debemos hacer desaparecer estos “montoncicos” de grano, sea como sea y que las perdices ni otras aves puedan consumirlos. Hacer un hoyo con una pala o una azada y enterrar un palmo las semillas es fácil y rápido. Y salvará a muchas perdices y a otras aves.

Y la otra cosa que podemos hacer es ofrecer a las perdices alternativas a su alimentación como ya veremos en próximo post dedicado a este tema.

En el video siguiente os mostramos la importancia de mantener las manchas de vegetación, sube el volumen y disfruta del “picadillo de Mayo”

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
10/7/25

Registramos el primer caso de cleptoparasitismo del meloncillo a águila imperial

Ahondar en el comportamiento del meloncillo y poder confirmar la cooperación de los mismos durante la caza
Biodiversidad
8/7/25

Distribución de orquídeas en el suroeste penínsular

Bella introducción al fascinante y poco conocido mundo de las orquídeas de la mano de uno de nuestros compañeros, que coordina y forma parte de las jornadas de prospección de orquídeas en el suroeste peninsular en busca de estas joyas botánicas.
Evaluación
4/7/25

Tramitación proyectos almacenamiento de energía mediante baterías

El nuevo Real Decreto-ley introduce medidas urgentes para mejorar la resiliencia de la red, impulsar el almacenamiento, facilitar la electrificación y agilizar la integración de renovables, marcando un punto de inflexión en la modernización del sistema eléctrico español.
Evaluación
3/7/25

Estrategia para la conservación de las pardelas en España

Una hoja de ruta nacional para frenar el declive de las pardelas mediante acciones coordinadas, protección de hábitats clave y compatibilidad con actividades humanas

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.