¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Sistemas de Información Geográfica ad hoc

14/4/15
Lectura de 
4
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Formación en SIG para técnicos y empresas. Más de 15 años de experiencia en QGIS, ArcGIS y consultoría ambiental aplicada a proyectos reales.

Formación especializada en Sistemas de Información Geográfica (SIG): compartiendo experiencia y conocimiento

En Ideas Medioambientales creemos firmemente que el conocimiento compartido multiplica su valor. Por eso, además de aplicar la tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica) en nuestros proyectos ambientales, sociales y de arqueología, dedicamos parte de nuestros recursos y tiempo a formar a otros profesionales y equipos técnicos en el uso avanzado de estas herramientas.

Durante más de quince años de experiencia, nuestro equipo ha trabajado con una amplia gama de software de análisis espacial y gestión territorial, desde los pioneros ArcView o gVSIG, hasta las soluciones más actuales como ArcGIS y QGIS. Esta trayectoria nos ha permitido conocer a fondo la evolución de los SIG, entender sus potenciales y limitaciones, y aplicar cada herramienta de manera precisa según las necesidades de cada proyecto.

Formación práctica y orientada a resultados

Nuestro enfoque formativo no se basa únicamente en la teoría. A través de cursos personalizados, talleres y sesiones prácticas, trasladamos metodologías reales aplicadas en proyectos de evaluación ambiental, ordenación del territorio, biodiversidad, energía o planificación hidrológica.


Cada sesión está diseñada para adaptarse al nivel técnico y a los objetivos concretos de los participantes, de modo que puedan implementar de inmediato los conocimientos adquiridos en su propio entorno de trabajo.

Recientemente, hemos tenido la oportunidad de impartir formación ad hoc a técnicos del  Grupo Rotonda, una experiencia enriquecedora en la que compartimos herramientas, procedimientos y buenas prácticas para optimizar el desarrollo de su proyecto. Nuestro objetivo fue claro: ayudarles a finalizar su trabajo con la mayor eficacia y autonomía posible.

La formación como parte de nuestra filosofía

En Ideas Medioambientales entendemos la formación continua como una parte esencial de la innovación. Los SIG son herramientas en constante evolución, y mantenerse actualizado es fundamental para garantizar la calidad y precisión en la toma de decisiones ambientales.
Por ello, nuestras sesiones no solo enseñan a manejar software, sino también a entender la lógica espacial de los datos, interpretar resultados y aplicar los análisis de manera crítica y responsable.

¿Necesitas formación en SIG adaptada a tu empresa o institución?

Ofrecemos cursos personalizados para empresas, administraciones y consultoras que deseen mejorar sus capacidades en QGIS, ArcGIS u otras plataformas SIG, tanto en modalidad presencial como online.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a diseñar una formación a medida para tu equipo.
👉 Contacta con Ideas Medioambientales

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III Jornada técnica GIAE en Molina de Aragón (Guadalajara)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.
Biodiversidad
1/11/25

Entender la vida para protegerla: un viaje por la historia de la Ecología

El 1 de noviembre celebramos, cada año, el día Mundial de la Ecología, una ciencia para comprender la vida en la Tierra.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.