Un paso más hacia la sostenibilidad: Ideas Medioambientales y la Red Local de Agenda 2030

7/1/25
Lectura de 
5
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Ideas Medioambientales lidera la implementación de la Agenda 2030 en Albacete, impulsando planes de acción local y gestionando ayudas para el desarrollo sostenible.

La Red Local 2030, un espacio común de trabajo

El pasado 18 de noviembre la localidad conquense de Belmonte acogió las II Jornadas de la Red Local de Agenda 2030, organizadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. Este evento reunió a autoridades, equipo técnico y representantes locales para intercambiar ideas y buenas prácticas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito municipal.

Red Local de Agenda 2030
Fotografía 1. Presentación y bienvenida a los asistentes. Puesta en contexto de Qué es la Red Local de Agenda 2030 de CLM.

Durante las jornadas, se destacaron las acciones concretas necesarias para lograr un desarrollo sostenible a nivel local, enfatizando la importancia de la gestión basada en diagnósticos locales y el compromiso firme con los ODS. Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, subrayó el papel transformador de la Agenda 2030, abarcando desde la economía sostenible hasta la transición energética, y destacó la creación de una convocatoria de ayudas en 2024, con un presupuesto de 125.000 euros, para apoyar a las entidades locales en este marco de trabajo.

Tras la inauguración, se contó con la participación del investigador y experto en la materia, Jorge López Conde, como ponente principal del evento, que habló sobre el poder de la Agenda 2030 y su vinculación con las políticas europeas, exponiendo casos de estudio y ejemplos de futuro, poniendo de manifiesto la necesidad de un marco europeo legislativo común: “de las políticas europeas a realidades locales”.

Después se dio paso a la celebración de una mesa redonda, moderada por Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, donde participaron autoridades y técnicos competentes de la Diputación de Badajoz, la comarca de Campo de Montiel, y el Grupo de Acción Local ADI Záncara, donde expusieron su trabajo y dieron a conocer experiencias para el desarrollo de las políticas de desarrollo sostenible y Agenda 2030.

Agenda 2030
Fotografía 2. Mesa de trabajo del grupo 2, integrada por técnicos y autoridades de las entidades locales, y por varias Asesoras de nuestra Red.

En esta edición, Ideas Medioambientales participó como parte del proyecto de la Red de Asesores Técnicos de la provincia de Albacete, impulsado por la Diputación y el Observatorio Provincial de Sostenibilidad de Albacete (OPSA).

En este contexto, desde la Consejería se ha creado por primera vez en este año 2024, una convocatoria de líneas de ayudas vinculada a la Red Local para apoyar este marco común de trabajo con las entidades locales de la región. Con una financiación de 125.000 euros ha tenido un total de 63 solicitudes, las cuales provienen en gran mayoría de la provincia de Albacete, demostrando una vez más nuestra implicación y compromiso a nivel local.

Liderando el impulso de los Planes de Acción Locales en Albacete

En paralelo, la Red de apoyo a municipios de Albacete para los Planes de Acción Local de Agenda 2030, gestionada por Ideas Medioambientales y A21 SoCtenible, ha consolidado un éxito sin precedentes. Desde su creación en junio, esta iniciativa ha dinamizado la elaboración de nuevos planes, facilitado la tramitación de subvenciones y promovido la participación ciudadana en localidades con menos de 20.000 habitantes.

El pasado 5 de diciembre, la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publicó las concesiones de la convocatoria de Subvenciones para actuaciones de impulso y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en municipios adheridos a la Red Local 2030.

Los datos subrayan el liderazgo de la provincia albaceteña en este ámbito:

  • 100% de las ayudas concedidas por la Consejería en 2024 corresponden a localidades de Albacete.
  • De las 63 solicitudes presentadas en Castilla-La Mancha, el 30% fueron concedidas a la provincia, con un notable 43% de éxito en Albacete.

El equipo técnico de Ideas Medioambientales correspondiente a la Red elaboró el 95% de las memorias aprobadas en Albacete, posicionando a la provincia como referente en la implementación de la Agenda 2030 Local.

Red Local de Agenda 2030
Fotografía 3. Equipo técnico Red de Asesoramiento en Sostenibilidad y Participación.

Desde el lanzamiento de la Red en junio, su impacto ha sido notable: ha dinamizado la creación de nuevos Planes, facilitado la tramitación de subvenciones y promovido la participación ciudadana. Antes del inicio del proyecto, el 74% de los municipios de Albacete contaban con un Plan de Acción Local. Ahora, gracias al trabajo del equipo técnico, se ha logrado que el resto de las localidades se sumen a este esfuerzo estratégico.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Las II Jornadas de la Red Local de Agenda 2030 y el trabajo de Ideas Medioambientales con la Diputación de Albacete reflejan cómo la planificación estratégica, el apoyo técnico y la acción conjunta pueden transformar las realidades locales.

Ideas Medioambientales desde su leit motiv de compromiso con el desarrollo sostenible, celebra este logro colectivo, que demuestra cómo la planificación estratégica y la acción conjunta pueden transformar realidades locales y sentar bases sólidas para un futuro más equitativo y sostenible.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.