Comenzamos la Vigilancia Ambiental de la Central Solar más grande de Europa (por ahora)

17/3/18
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Durante este mes iniciamos la Vigilancia Ambiental de Central Solar Fotovoltaica más grande de Europa (por ahora). Y decimos por ahora, por que sabemos que ya no es la más grande proyectada, pero las cifras sorprenden. La Central Solar Fotovoltaica de 450 MW en el término municipal de Mula (Murcia) que obtuvo la declaración de impacto ambiental favorable en julio de 2015. Contará con una superficie de más 1.000 hectáreas (1.000 campos de fútbol, si, si, 1.000). Una potencia instalada próxima a los 500 Megavatios (suficiente para abastecer a una ciudad como Murcia). En su construcción se estima que participarán más de 1.000 personas, cifras apabullantes.

Los trabajos de vigilancia ambiental en la central solar

Nuestros primeros trabajos de Vigilancia Ambiental de la Central Solar Fotovoltaica estarán destinados a informar a todos los agentes implicados en las obras. Les contamos las medidas preventivas que deberán adoptar. Facilitamos un Manual de Buenas Prácticas Ambientales, donde resumimos todas las pautas a tener en cuenta. Aportamos así nuestra experiencia en seguimiento ambiental de obras.

Posteriormente nuestros trabajos se centrarán en el difícil control de las zonas de actuación. Control de los movimiento de tierra, protección de la vegetación natural (tomillares, espartales, tarayales y adelfares) con especial atención a las especies Limonium cossonianum y Tamarix canariensis que puedieran estar presentes, los niveles de ruido, de polvo,… entre otros muchos controles.

Vigilancia Ambiental de la Central Solar-mula (1)

Realizaremos también un seguimiento de especies de interés como el Águila culebrera, Águila perdicera, Búho real, Chova piquirroja o el Murciélago mediano de herradura y otras especies que pudieran estar presentes en la zona.

Por último elaboraremos los pertinentes informes de Vigilancia Ambiental de la Central Solar Fotovoltaica. Haremos también de “bisagra” entre la autoridad ambiental, promotor y constructores, como generalmente hacemos.

Nuestro agradecimiento

Entendemos este proyecto como una oportunidad para todos de conocer las bondades e impactos reales que este tipo de proyectos pueden suponer sobre nuestro territorio, por que como sabemos, no será el último.

Nuestro agradecimiento al Grupo Cobra por contar con nosotros para este gran proyecto. Y agradecemos de antemano a todas las personas que participarán en él, su comprensión y asunción de todas las pautas impuestas a nivel medioambiental que harán de este, un proyecto sostenible y aceptado por todos, incluido el medio que lo sustentará.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.