El dinero crece de los árboles….y la vida…

27/5/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Una actividad tan sencilla como plantar árboles puede tener cabida como motor principal de proyectos de RSC, ecoinversion y cooperación al desarrollo.

1.- RSC, porque la incorporación de actuaciones medioambientales a la Responsabilidad Social Corporativa es una corriente imparable para todo tipo de empresas.

Los consumidores premiarán a quienes se comprometan con el cambio social. Las empresas ganarán en imagen y valor en el mercado, obteniendo ventajas competitivas. Cualquier empresa que pretenda tener un lugar en el mercado del siglo XXI ha de asumir su responsabilidad ambiental y social.

Además, si optasen por plantar árboles maderables, los beneficios de éstos devolverían a su empresa los costes de la plantación y cuidado de los árboles del bosque.

2.- Ecoinversiones, porque se trata de una inversión de alta rentabilidad para el ecoinversor, que asumirá unos riesgos mínimos. Además, cada árbol cuya madera se vende de manera legal, evita la tala ilegal de entre 1 y 7 que se encuentran en los bosques primarios.
Los árboles crean un impacto ambiental positivo sobre el clima local y global, contribuyendo a frenar los efectos del calentamiento global, así como un impacto ambiental positivo sobre el suelo, evitando la erosión. Como beneficios económicos, también hay que resaltar los derivados de la creación de puestos de trabajo.

3.- Cooperación al desarrollo, porque incluyen los beneficios sociales ambientales y económicos de las anteriores actividades. Los proyectos de reforestación enfocados a la cooperación promueven el desarrollo económico, social y ambiental.

Si formas parte de una empresa y quieres emprender este tipo de proyectos, si quieres invertir como particular o conoces de alguien que posea un terreno para reforestar, o bien quieres hacer una donación para plantar árboles, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contamos con más de 5 años de experiencia. Trabajamos en la Península Ibérica y en Perú

Más información en:

José Luis Romero (Océano Verde España)

jlromero23@hotmail.com

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
Evaluación
22/5/25

Ley 2/2024 de Galicia: una nueva mirada sobre el valor social y ecológico de los recursos naturales

Galicia apuesta por una economía verde y un modelo de gobernanza más justo y sostenible con la aprobación de la Ley 2/2024, orientada a fomentar los beneficios sociales y económicos derivados del aprovechamiento de sus recursos naturales.
Biodiversidad
15/5/25

Steppe Habitat Compensation in Solar Energy Projects: Analysis of Environmental Impact Statements in Spain

Resultados preliminares: ¿Se está compensando adecuadamente el hábitat estepario en los proyectos solares?
Biodiversidad
13/5/25

International Conference on Palearctic Steppe Birds 2025

Participamos en un encuentro internacional clave para el intercambio de conocimientos y estrategias sobre la conservación de las aves esteparias y sus hábitats.
Evaluación
12/5/25

Por qué tu municipio necesita un Plan de Acción ante Emergencias

Conoce qué es un PLATEMUN, un PAMIF,... qué riesgos contempla, cómo se homologa y por qué es clave para que tu municipio afronte emergencias como incendios o inundaciones.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.