GENERA D-GENERA

3/3/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

La crisis de las renovables en España es ya un hecho, y fiel

Genera_Ideas Medioambientales

reflejo del mismo es la Feria Internacional de la Energía GENERA, que poco a poco se va deshinchando y cada vez tiene menor relevancia, adoleciendo de una patente falta de interés de los más grandes, que han dejado solos ante el peligro a los más pequeños, a las asociaciones profesionales e industrias, e incluso a la propia IFEMA, que va a perder su evento ambiental bandera.

Y es que este año GENERA se ha visto limitada a la microgeneración y el abastecimiento doméstico renovable, con la presencia poco más que de unas cuantas empresas de suministros destacables, algunas publicaciones técnicas, muchas asociaciones y, como no, el IDAE, que era lo primero y más grande que te encontrabas al entrar por la puerta. Algo descafeinados han quedado también los Foros, y los propios B2B que se organizaban, en los que otro año más hemos participado, pero donde en esta ocasión no nos hemos encontrado más que un par de iniciativas de provecho y la ausencia total de grandes empresas interesadas en el I+D o el desarrollo de nuevos negocios.

Lo único que un año más se salva, aunque también ha visto resentida la calidad media de sus “productos”, es la Galería de la Innovación, donde podemos seguir viendo interesantes propuestas como la de Vortex, de la que no hace mucho escribimos un post en este mismo blog (La nueva energía eólica), y que promete ser la revolución de la energía eólica. Una iniciativa con múltiples premios y reconocimientos que se ha tenido que marchar a USA para buscar financiación y que estuvo presentada por uno de sus socios en la propia galería.

En cualquier caso, seguiremos teniendo fe en que esta situación sea pasajera, en que las políticas cambien su tendencia de destrucción, y en que entre todos consigamos recuperar un sector que en España hace unos años era un ejemplo a escala internacional.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.