¿Haces lo correcto cuando pasas un día en la montaña?

11/12/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Hoy día 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas y queremos celebrando compartiendo con vosotros esta infografía. ¿Haces lo correcto cuando pasas un día en la montaña? seguro que tu intención es hacerlo, pero muchas veces desconocemos que ciertos comportamientos puede ser negativos para la montaña y para los animales y plantas que habitan en ella.

Te recomendamos las siguientes pautas:

  1. Respeta las regulaciones por fauna o flora amenazadas.
  2. Se prudente en época de reproducción de la fauna.
  3. No recolectes plantas sin conocerlas y sin permisos, podrían estar amenazadas.
  4. Se prudente en invierno durante el periodos de hibernación de los murciélagos.
  5. Respeta los periodos de prohibición de hacer fuego, evita incendios por descuidos absurdos.
  6. Acampa solo en lugares habilitados para ello.
  7. Minimiza hacer ruidos, podrás disfrutar así de los sonidos de la naturaleza.
  8. Mantén controlados a tus animales de compañía, especialmente durante la época de reproducción de fauna.
  9. Llévate toda la basura contigo, el medio ambiente no la necesita.
  10. Si vas al monte con niños, enséñales a que respeten el entorno y su biodiversidad.
  11. No alimentes a la fauna salvaje.
  12. Transita siempre por sendas y caminos, evita abrir nuevos caminos.

Disfruta del monte en equilibrio con la naturaleza.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.