Presentamos en CWW2025 nuestro análisis avanzados con IA para Declaraciones de Impacto Ambiental en parques eólicos en España.
Desde Ideas Medioambientales nos complace anunciar que parte de nuestro equipo de biodiversidad participará activamente en la 8th Conference on Windenergy and Wildlife impacts (CWW2025), Coexistence in a Changing World: Sharing Existing Knowledge, Challenges and Emerging Solutions, uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial sobre conservación, biodiversidad y sostenibilidad relacionados con la energía eólica.
Entre los días 8 y 12 de septiembre estaremos presentes en este congreso internacional, que representa una oportunidad única para intercambiar experiencias, conocimientos y soluciones innovadoras que fortalezcan la relación entre desarrollo de energías renovables y la protección de la vida silvestre.
¡Y tenemos una gran noticia!
El día 12 de septiembre, durante las sesiones de pósteres científicos del congreso, nuestro equipo presentará las últimas novedades bajo el póster Impacts on Wildlife and Monitoring in Wind EnergyProjects: Analysis of Environmental Impact Declarations in Spain.
Este estudio, actualmente en fase de publicación científica, se centra en un tema de máxima actualidad como son los impactos ambientales de los parques eólicos sobre la fauna silvestre, y cómo se abordan a través de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el territorio español entre los años 2020 y 2025.
Los análisis presentados siguen los pasos de estudios avanzados por nuestro equipo durante las jornadas del CONEIA2024, CONAMA2025 y Conference on Palearctic Steppe Birds2025 , pero en este caso aplicando nuestra metodología de análisis a proyectos de parques eólicos.
¿En qué hemos trabajado?
Los datos que presentaremos han sido extraídos por nuestro equipo especializado en el análisis de documentación ambiental, apoyado con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) de diseño propio, permitiendo extraer y procesar grandes volúmenes de información de forma sistemática. En este caso,se presenta parte de la información analizada tras los estudios realizados de documentación, centrándonos en:
- Proyectos autorizados y rechazados de energía eólica.
- Impactos ambientales más frecuentes relacionados con parques eólicos.
- Especies de vida silvestre monitoreadas, frecuencia y criterios de seguimiento.
- Planes de seguimiento de mortalidad por colisión de aves con aerogeneradores y barotrauma.
- Aplicación del Protocolo de Actuación con Aerogeneradores Conflictivos y Protocolo de Parada para Quirópteros.

Si deseas descargar el póster haz clic
¿Por qué es importante este estudio?
El análisis de la información recogida en Declaraciones de Impacto Ambiental nos ha permitido identificar tendencias clave durante la tramitación de los proyectos, evaluar la coherencia entre administraciones y detectar vacíos en la gestión ambiental de proyectos eólicos.
Este trabajo ofrece una visión global de la evolución de los seguimientos y medidas de protección de fauna silvestre para este tipo de proyecto, y además, facilita la identificación de puntos críticos y oportunidades de mejora en los procesos de evaluación ambiental.
En definitiva, comprender mejor cómo se formulan y aplican las resoluciones ambientales permite optimizar el diseño, seguimiento y efectividad de las medidas adoptadas, avanzando hacia una gestión más eficiente y alineada con los objetivos de conservación.
¡Será un placer compartir nuestras ideas! La mejora en la protección y conservación de la vida silvestre en proyectos de energías renovables no puede esperar.
¡Nos vemos en el CWW 2025, te invitamos a acercarte a nuestro póster durante el evento!
Ideas que compartimos
Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%