¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Estudios morfométricos en gramíneas

La Morfometría en la taxonomía botánica: diferenciando especies cercanas

Estudios morfométricos

El torillo andaluz: una nota de silencio

Un ave pequeña, esquiva y tremendamente adaptada a un ecosistema que cada vez es más escaso en nuestra tierra. La crónica de una desaparición anunciada.

Torillo andaluz

El Informe de Incidencia Territorial en Andalucía: una garantía de sostenibilidad y coherencia en la ordenación del territorio

Una herramienta clave para compatibilizar la transición energética con la protección del territorio en Andalucía.

Transición energética Andalucía
Ver todo
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Evaluación
15/4/25

Conectividad en el ámbito de la legislación nacional

Más allá de los espacios protegidos: la conectividad ecológica, clave para conservar la biodiversidad, ya forma parte de nuestra legislación.
Biodiversidad
10/4/25

Salinas de Belinchón. Breves apuntes sobre su pasado y presente

Historia, salinas y patrimonio: conoce el legado de las Salinas de Belinchón y su papel en la conservación cultural y ambiental.
Biodiversidad
8/4/25

Los escarabajos, aliados de nuestros cultivos y bioindicadores

Los coleópteros, además de controlar plagas, son bioindicadores clave que revelan la salud de los ecosistemas y suelos agrícolas.
Arqueología
3/4/25

PRODYCON: el impacto ambiental desde la Prehistoria a la actualidad

Ideas Medioambientales participa en PRODYCON, compartiendo investigaciones sobre los modos de producción y consumo de recursos en la Prehistoria reciente.
Evaluación
1/4/25

Nueva legislación de medio ambiente y ordenación del territorio de la Comunidad de Madrid

La nueva Ley 7/2024 actualiza la normativa de medio ambiente y ordenación del territorio en Madrid, introduciendo cambios clave en urbanismo, biodiversidad y evaluación ambiental.
27/3/25

Anillamiento científico de aves

Descubre el origen y la importancia del anillamiento científico de aves, una técnica clave para conocer sus rutas migratorias y contribuir a su conservación.
Arqueología
25/3/25

I+D en Arqueología: la revolución en el dibujo arqueológico de materiales

Descubre cómo combinamos el dibujo arqueológico tradicional y tecnología láser para documentar materiales con precisión y agilizar proyectos de investigación.
Biodiversidad
20/3/25

Escarabajos saproxílicos: la “comunidad descomponedora”

Durante el desarrollo de un proyecto de estudio de la entomofauna saproxílica, el equipo técnico de Ideas Medioambientales tuvo la oportunidad de disfrutar de la presencia de dos de los escarabajos más emblemáticos de nuestra entomofauna: el ciervo volante (Lucanus cervus Linnaeus, 1758) y la rosalía alpina (Rosalia alpina Linnaeus, 1758). Pero… ¿qué son las especies saproxílicas?

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.