Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.

Ver todo
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sostenibilidad
26/6/24

Ideas Medioambientales y la red de apoyo de la Agenda 2030

Ideas Medioambientales participa en la Red de Asesoramiento de Agenda 2030 para apoyar a municipios rurales en sostenibilidad y desarrollo local.
Arqueología
26/6/24

En busca del patrimonio perdido de Albacete (Parte II)

Descubre en esta segunda parte los edificios históricos que Albacete perdió en nombre del progreso: palacios, cuarteles y casas señoriales arrasadas por la especulación urbanística.
Evaluación
20/6/24

Plan de Autoprotección de Incendios Forestales para un BESS

Descubre qué es un BESS, sus beneficios, riesgos de incendio por reflejos térmicos y cortocircuitos, y cómo prevenirlos con un Plan de Autoprotección de Incendios Forestales especializado.
Evaluación
18/6/24

Plan de Participación Pública de Instalación de Almacenamiento Valldignabat 1

Biodiversidad
13/6/24

El búho campestre, ese gran desconocido

Arqueología
5/6/24

En busca del patrimonio perdido de Albacete (Parte I)

Descubre la historia del patrimonio perdido de Albacete: conventos demolidos, cerros arrasados y la evolución de una ciudad que aún guarda secretos.
Biodiversidad
23/5/24

Inventario Ambiental: también producir y publicar información para conservar la biodiversidad

¿Cómo convertir el inventario ambiental de fauna en información útil y compartida? Analizamos el caso del cernícalo primilla en la ZEPA ES435 y el valor de los datos en proyectos de energía renovable y conservación en la Red Natura 2000.
Evaluación
22/5/24

Aprobación del Plan de gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves de ambientes esteparios en CLM

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.