¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Ecómetro: el impacto ambiental de un edificio

15/10/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Hace unos días conocimos ecómetro, una herramienta de código abierto para la medición y lectura transversal de la ecología en el proceso de diseño, construcción y uso de los edificios, que cuantifica tanto los impactos sobre la Tierra, como sobre los ecosistemas y la salud humana. Utiliza el lenguaje del análisis de ciclo de vida y se apoya en un blog y en un foro como plataforma de reflexión y comunicación.

Se presenta en forma digital, un programa (Open Source), que mide el impacto medioambiental de un edificio. Es similar a la declaración ambiental de un producto pero de un edificio (UNA DECLARACIÓN AMBIENTAL DE EDIFICIO); no es un sello verde, no es una medalla, ni es un premio, es simplemente una declaración ambiental y no social.

Mide y comunica los resultados de los impactos para poder actuar y corregir resultados en la fase de un proyecto de arquitectura.

El análisis de la ecología medioambiental que proponemos se fundamenta sobre cinco ejes que condicionan el impacto de un edificio sobre el entorno y las personas que lo habitan. Son cinco categorías diferentes, donde agrupamos indicadores similares por familias relacionadas con un criterio principal, diseño, material, energía, agua o entorno. Esto nos permite poder interpretar los resultados desde distintas perspectivas en un proceso complejo y sistémico donde todo tiene cierta relación, como es el ciclo de vida la construcción de un edificio.

http://www.youtube.com/watch?v=VCeVuu38yyg

Hemos accedido a la prueba de la versión Alpha de la herramienta y hemos comprobado que Ecómetro, podrá evaluar desde una vivienda residencial hasta una oficina comercial, urbanismo, etc.

En la actualidad ya se pueden introducir datos de cálculo para una vivienda residencial, por lo que hemos iniciado un proyecto de evaluación de una vivienda de 200 metros, comprobando la complejidad de la herramienta y el gran trabajo que están llevando a cabo desde la Asociación. Vemos que los indicadores empleados plantean gran exhaustividad en el análisis y que requieren conocimientos de arquitectura y medio ambiente previos lo que la hace más potente.

Seguiremos de cerca los avances de esta herramienta, y si la coyuntura lo permite, es susceptible de incorporar a nuestros estudios de impacto ambiental.

Enhorabuena a Ecómetro por su trabajo y por la idea.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
Sostenibilidad
18/8/25

Catalunya accelera la resiliència energètica: claus del nou Decret llei 12/2025

Noves regles per a impulsar renovables, emmagatzematge i participació ciutadana a Catalunya.
Evaluación
Sostenibilidad
18/8/25

Cataluña acelera la resiliencia energética: claves del nuevo Decreto-ley 12/2025

Nuevas reglas para impulsar renovables, almacenamiento y participación ciudadana en Cataluña.
Biodiversidad
14/8/25

¿Playa natural o "limpia"? El falso dilema del arribazón

Lo que muchos ven como “suciedad” en la playa es, en realidad, un signo de buena salud ecológica. Descubre el valor oculto del arribazón y por qué cuidarlo es proteger el mar.
Sostenibilidad
Evaluación
12/8/25

El transporte en la evaluación de impacto ambiental: claves, normativa y soluciones

¿Sabías que el tráfico inducido por un proyecto puede ser tan determinante como las emisiones de la propia actividad?

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.